La vivienda autoconstruida desde una perspectiva de género: un testimonio vivencial, San Juan de Miraflores, 1962

Descripción del Articulo

El presente ensayo explora las relaciones de género en los procesos de autoconstrucción de la vivienda en Lima, durante la segunda mitad del siglo XX. Para ello, se recoge un testimonio vivencial que corresponde a una experiencia de autoconstrucción llevada a cabo en San Juan de Miraflores, en 1962....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Manrique, Ariana
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185637
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/185637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda autoconstruida
Género
Testimonio vivencial
Self-buid housing
Gender
Urban expansion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:El presente ensayo explora las relaciones de género en los procesos de autoconstrucción de la vivienda en Lima, durante la segunda mitad del siglo XX. Para ello, se recoge un testimonio vivencial que corresponde a una experiencia de autoconstrucción llevada a cabo en San Juan de Miraflores, en 1962. Mediante el uso del testimonio, se apuesta por una aproximación al proceso de expansión urbana desde las subjetividades de los actores sociales, lo que permite comprender, desde otra perspectiva, las narrativas oficiales sobre el “desborde popular”. A través del análisis testimonial, se encuentra un fuerte valor al rol de madre en tanto los hijos se presentan como principal motivación para dar solución al problema habitacional, esto lleva a las mujeres a organizar sus labores cotidianas y distribuir sus tiempos en función de ello. De esta manera, se identifica que las disputas por la conquista de la vivienda y el derecho a la ciudad pasan tanto por el plano colectivo, como por el del núcleo familiar. En ese sentido, el artículo evidencia que la perspectiva de género es una dimensión crucial para poder comprender el proceso de expansión urbana en Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).