La América colonial en su historia y literatura
Descripción del Articulo
Marcel Bataillon (1895-1977), es uno de los más grandes hispanistas y americanistas franceses. En su prolífica obra - de estudio de la historia de las ideas y de las letras- se hallan aportes imprescindibles para el conocimiento e interpretación de la cultura americana. Una muestra de esos aportes s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1998 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181730 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181730 https://doi.org/10.18800/9789972421198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | América--Historia--Colonia Perú--Historia--Colonia Casas, Bartolomé de las, 1474-1566 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| Sumario: | Marcel Bataillon (1895-1977), es uno de los más grandes hispanistas y americanistas franceses. En su prolífica obra - de estudio de la historia de las ideas y de las letras- se hallan aportes imprescindibles para el conocimiento e interpretación de la cultura americana. Una muestra de esos aportes se incluyen en este primer volumen, que tratan de temas medulares sobre nuestra Colonia (los cronistas, Bartolomé de las Casas, Erasmo en América, Concolorcorvo). Su interés por develar las repercusiones humanas y espirituales del descubrimiento del Nuevo Mundo se remonta a 1948, año de su primer viaje a nuestro continente. Desde entonces, sus estudios americanistas no cesaron. En estos ensayos se conjugan de manera sobresaliente la originalidad de sus planteamientos y el tratamiento depurado de las fuentes históricas, todo ello unido a una vasta y versátil erudición. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).