Relación del estrés parental, el afrontamiento y el bienestar subjetivo de padres con hijos que presentan diabetes tipo 1
Descripción del Articulo
Tener un hijo que presenta diabetes tipo 1 es un reto para los padres. A pesar que existen diversos estudios sobre el bienestar de los pacientes con DM1, son pocos los que se centran en los padres, quienes deben enfrentar nuevas responsabilidades diarias para lograr mantener los niveles de glucosa d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199845 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27876 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes infantil Paternidad (Psicología) Estrés parental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_f9e9edbfacb781a1394ffab4f36e9cb7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199845 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Relación del estrés parental, el afrontamiento y el bienestar subjetivo de padres con hijos que presentan diabetes tipo 1 |
| title |
Relación del estrés parental, el afrontamiento y el bienestar subjetivo de padres con hijos que presentan diabetes tipo 1 |
| spellingShingle |
Relación del estrés parental, el afrontamiento y el bienestar subjetivo de padres con hijos que presentan diabetes tipo 1 Blau Leon, Sharon Diabetes infantil Paternidad (Psicología) Estrés parental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Relación del estrés parental, el afrontamiento y el bienestar subjetivo de padres con hijos que presentan diabetes tipo 1 |
| title_full |
Relación del estrés parental, el afrontamiento y el bienestar subjetivo de padres con hijos que presentan diabetes tipo 1 |
| title_fullStr |
Relación del estrés parental, el afrontamiento y el bienestar subjetivo de padres con hijos que presentan diabetes tipo 1 |
| title_full_unstemmed |
Relación del estrés parental, el afrontamiento y el bienestar subjetivo de padres con hijos que presentan diabetes tipo 1 |
| title_sort |
Relación del estrés parental, el afrontamiento y el bienestar subjetivo de padres con hijos que presentan diabetes tipo 1 |
| author |
Blau Leon, Sharon |
| author_facet |
Blau Leon, Sharon |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cassaretto Bardales, Mónica De Los Milagros |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Blau Leon, Sharon |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Diabetes infantil Paternidad (Psicología) Estrés parental |
| topic |
Diabetes infantil Paternidad (Psicología) Estrés parental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
Tener un hijo que presenta diabetes tipo 1 es un reto para los padres. A pesar que existen diversos estudios sobre el bienestar de los pacientes con DM1, son pocos los que se centran en los padres, quienes deben enfrentar nuevas responsabilidades diarias para lograr mantener los niveles de glucosa de sus hijos en un rango adecuado. Por eso, en la presente investigación se propone analizar las posibles relaciones del estrés parental, el afrontamiento y el bienestar subjetivo de 74 padres con hijos que presentan diabetes tipo 1 entre 3 y 18 años. Se tomarán en cuenta variables sociodemográficas como la edad y el sexo de los padres e hijos. Para ello se utilizará la escala de Estrés Parental - Versión Corta (PSI/SF) de Abidin (1995), la Escala COPE-60 (Carver et al.,1989), la Escala Satisfaction with life scale (Diener, et al., 1985) y la Escala de afecto positivo y negativo (PANAS). Los resultados evidencian que el estrés parental se relaciona inversamente con la satisfacción con la vida y directamente con el afecto negativo. Las estrategias de afrontamiento como “planificación” y “reinterpretación positiva” se asocian con mayor bienestar. El afecto negativo se relaciona con estrategias evitativas. Además, se hallaron diferencias en las variables de estudio según características sociodemográficas: la edad de los padres se vincula inversamente con la "supresión de actividades". Las madres tienen más estrés que los padres y utilizan ciertas estrategias más que los padres; los padres usan más “el humor”. La edad de los hijos se asocia inversamente con la “supresión de actividades” y con “la búsqueda de soporte social por razones instrumentales”. No se hallaron diferencias notables por el sexo de los hijos. También, se realizaron análisis complementarios tomando en cuenta ciertas variables sociodemográficas. Se encontraron diferencias significativas en función del estado civil de los padres y de la percepción del control de la enfermedad de los hijos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-22T14:55:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-22T14:55:04Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-05-22 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27876 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27876 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639281717084160 |
| spelling |
Cassaretto Bardales, Mónica De Los MilagrosBlau Leon, Sharon2024-05-22T14:55:04Z2024-05-22T14:55:04Z20242024-05-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/27876Tener un hijo que presenta diabetes tipo 1 es un reto para los padres. A pesar que existen diversos estudios sobre el bienestar de los pacientes con DM1, son pocos los que se centran en los padres, quienes deben enfrentar nuevas responsabilidades diarias para lograr mantener los niveles de glucosa de sus hijos en un rango adecuado. Por eso, en la presente investigación se propone analizar las posibles relaciones del estrés parental, el afrontamiento y el bienestar subjetivo de 74 padres con hijos que presentan diabetes tipo 1 entre 3 y 18 años. Se tomarán en cuenta variables sociodemográficas como la edad y el sexo de los padres e hijos. Para ello se utilizará la escala de Estrés Parental - Versión Corta (PSI/SF) de Abidin (1995), la Escala COPE-60 (Carver et al.,1989), la Escala Satisfaction with life scale (Diener, et al., 1985) y la Escala de afecto positivo y negativo (PANAS). Los resultados evidencian que el estrés parental se relaciona inversamente con la satisfacción con la vida y directamente con el afecto negativo. Las estrategias de afrontamiento como “planificación” y “reinterpretación positiva” se asocian con mayor bienestar. El afecto negativo se relaciona con estrategias evitativas. Además, se hallaron diferencias en las variables de estudio según características sociodemográficas: la edad de los padres se vincula inversamente con la "supresión de actividades". Las madres tienen más estrés que los padres y utilizan ciertas estrategias más que los padres; los padres usan más “el humor”. La edad de los hijos se asocia inversamente con la “supresión de actividades” y con “la búsqueda de soporte social por razones instrumentales”. No se hallaron diferencias notables por el sexo de los hijos. También, se realizaron análisis complementarios tomando en cuenta ciertas variables sociodemográficas. Se encontraron diferencias significativas en función del estado civil de los padres y de la percepción del control de la enfermedad de los hijos.Having a child with type 1 diabetes is a challenge for parents. Despite various studies on the well-being of patients with type 1 diabetes, few focus on parents, who must face new daily responsibilities to maintain their children's glucose levels within an appropriate range. Therefore, this research aims to analyze potential relationships among parental stress, coping strategies, and subjective well-being of 74 parents with children aged 3 to 18 who have type 1 diabetes. Sociodemographic variables such as the age and gender of parents and children will be taken into account. The Parenting Stress Index - Short Form (PSI/SF) by Abidin (1995), the COPE-60 Scale (Carver et al., 1989), the Satisfaction with Life Scale (Diener et al., 1985), and the Positive and Negative Affect Schedule (PANAS) will be used. Results reveal that parental stress is inversely related to life satisfaction and directly related to negative affect. Coping strategies like "planning" and "positive reinterpretation" are associated with higher well-being. Negative affect is linked with avoidance strategies. Moreover, differences in study variables were found based on sociodemographic characteristics: parents' age is inversely associated with "activity suppression." Mothers experience more stress than fathers and employ certain strategies more frequently; fathers use "humor" more. Children's age is inversely associated with "activity suppression" and "instrumental social support seeking." No notable differences were found based on children's gender. Additional analyses considering specific sociodemographic variables were conducted. Significant differences were found based on parents' marital status and their perception of children's disease control.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Diabetes infantilPaternidad (Psicología)Estrés parentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relación del estrés parental, el afrontamiento y el bienestar subjetivo de padres con hijos que presentan diabetes tipo 1info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología09491245https://orcid.org/0000-0002-4880-609274074938313016Cassaretto Bardales, Mónica de los MilagrosVilela Aleman, Yuliana PattyRuda Santolaria, Maria Lourdeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199845oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1998452024-07-08 09:15:10.006http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).