El diálogo que somos: la comprensión como espacio para la política
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene como tarea principal señalar algunos aspectos que hacen pertinente a la hermenéutica dentro del marco de la discusión política, defendiéndola de los ataques que se le han propugnado sobre todo desde una filosofía de la conciencia crítica como la de Habermas, Adorno y alguno...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112870 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/365/pdf https://doi.org/10.18800/arete.200602.001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Philosophy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| Sumario: | El presente artículo tiene como tarea principal señalar algunos aspectos que hacen pertinente a la hermenéutica dentro del marco de la discusión política, defendiéndola de los ataques que se le han propugnado sobre todo desde una filosofía de la conciencia crítica como la de Habermas, Adorno y algunos de sus seguidores. Se mostrará, a partir de Gadamer, cómo la hermenéutica responde a dichas críticas en el marco de su propuesta de la comprensión como tarea fundamental y como espacio político primordial. Frente a una filosofía que apela a la necesidad de una "toma de distancia” como punto de partida de la crítica, único lugar de una verdadera filosofía y acción políticas, la hermenéutica de Gadamer presenta una alternativa que vale la pena ser rescatada: es en el diálogo, en el espacio compartido de la comprensión, más que en la crítica, donde el hombre desencubre las posibilidades de lo que es, donde se da la apertura de su libertad, y, por consiguiente, donde se desenvuelve, en la acción, antes que en la reflexión, el espacio de lo político. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).