Aprendizaje colaborativo con el uso del recurso digital Padlet en estudiantes del nivel secundaria -EBR

Descripción del Articulo

En el Currículo Nacional se resalta la importancia del aprendizaje colaborativo y por la inmersión a la virtualidad Padlet, ingresa al proceso educativo como un recurso digital que facilita el desarrollo de algunas características del aprendizaje colaborativo. Así la presente investigación plantea e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Zavala, Michelly Fanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186968
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo en grupos (Educación)
Aprendizaje (Educación)—Metodología
Innovaciones educativas--Perú
Educación secundaria--Investigaciones
Tecnología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_f9a520d342edd7ef52626f8492736ee7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186968
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aprendizaje colaborativo con el uso del recurso digital Padlet en estudiantes del nivel secundaria -EBR
title Aprendizaje colaborativo con el uso del recurso digital Padlet en estudiantes del nivel secundaria -EBR
spellingShingle Aprendizaje colaborativo con el uso del recurso digital Padlet en estudiantes del nivel secundaria -EBR
Flores Zavala, Michelly Fanny
Trabajo en grupos (Educación)
Aprendizaje (Educación)—Metodología
Innovaciones educativas--Perú
Educación secundaria--Investigaciones
Tecnología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aprendizaje colaborativo con el uso del recurso digital Padlet en estudiantes del nivel secundaria -EBR
title_full Aprendizaje colaborativo con el uso del recurso digital Padlet en estudiantes del nivel secundaria -EBR
title_fullStr Aprendizaje colaborativo con el uso del recurso digital Padlet en estudiantes del nivel secundaria -EBR
title_full_unstemmed Aprendizaje colaborativo con el uso del recurso digital Padlet en estudiantes del nivel secundaria -EBR
title_sort Aprendizaje colaborativo con el uso del recurso digital Padlet en estudiantes del nivel secundaria -EBR
author Flores Zavala, Michelly Fanny
author_facet Flores Zavala, Michelly Fanny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llaullipoma Romani, José Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Zavala, Michelly Fanny
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Trabajo en grupos (Educación)
Aprendizaje (Educación)—Metodología
Innovaciones educativas--Perú
Educación secundaria--Investigaciones
Tecnología educativa
topic Trabajo en grupos (Educación)
Aprendizaje (Educación)—Metodología
Innovaciones educativas--Perú
Educación secundaria--Investigaciones
Tecnología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En el Currículo Nacional se resalta la importancia del aprendizaje colaborativo y por la inmersión a la virtualidad Padlet, ingresa al proceso educativo como un recurso digital que facilita el desarrollo de algunas características del aprendizaje colaborativo. Así la presente investigación plantea el problema ¿Qué características del aprendizaje colaborativo se mejoran con el uso del recurso digital Padlet en estudiantes del nivel secundaria de la EBR?; y tiene como objetivo, identificar las diferentes características del aprendizaje colaborativo que se mejoran con el uso del recurso digital Padlet en estudiantes del nivel secundaria. La investigación es un estudio documental bibliográfico en formato de tesina, resultado del análisis de sesenta y siete artículos académicos de fuentes como EBSCO, ProQuest, Dialnet entre otros repositorios de diferentes universidades; y para el tratamiento de la información se utilizó un sistema de matrices. En la presente investigación se muestra una tabla que especifica los formatos de Padlet útiles para desarrollar entornos colaborativos, un análisis de los aspectos dialógicos y colaborativos contenidos en las investigaciones sobre Padlet en el nivel secundaria y respecto al problema de investigación se determina las características del aprendizaje colaborativo se mejoran con el uso del recurso digital Padlet: la interacción verbal colaborativa; la reflexión, autorregulación y autonomía en el estudiante; la construcción consensuada de conocimiento, y la inclusión de los estudiantes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-07T20:29:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-07T20:29:47Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23483
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23483
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639388978020352
spelling Llaullipoma Romani, José AlbertoFlores Zavala, Michelly Fanny2022-10-07T20:29:47Z2022-10-07T20:29:47Z20222022-10-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/23483En el Currículo Nacional se resalta la importancia del aprendizaje colaborativo y por la inmersión a la virtualidad Padlet, ingresa al proceso educativo como un recurso digital que facilita el desarrollo de algunas características del aprendizaje colaborativo. Así la presente investigación plantea el problema ¿Qué características del aprendizaje colaborativo se mejoran con el uso del recurso digital Padlet en estudiantes del nivel secundaria de la EBR?; y tiene como objetivo, identificar las diferentes características del aprendizaje colaborativo que se mejoran con el uso del recurso digital Padlet en estudiantes del nivel secundaria. La investigación es un estudio documental bibliográfico en formato de tesina, resultado del análisis de sesenta y siete artículos académicos de fuentes como EBSCO, ProQuest, Dialnet entre otros repositorios de diferentes universidades; y para el tratamiento de la información se utilizó un sistema de matrices. En la presente investigación se muestra una tabla que especifica los formatos de Padlet útiles para desarrollar entornos colaborativos, un análisis de los aspectos dialógicos y colaborativos contenidos en las investigaciones sobre Padlet en el nivel secundaria y respecto al problema de investigación se determina las características del aprendizaje colaborativo se mejoran con el uso del recurso digital Padlet: la interacción verbal colaborativa; la reflexión, autorregulación y autonomía en el estudiante; la construcción consensuada de conocimiento, y la inclusión de los estudiantes.The National Curriculum highlights the importance of collaborative learning and, due to the immersion in virtuality, Padlet enters the educational process as a digital resource that facilitates the development of some characteristics of collaborative learning. Thus, the present research poses the problem: What characteristics of collaborative learning are improved with the use of the digital resource Padlet in high school students of the EBR; and its objective is to identify the different characteristics of collaborative learning that are improved with the use of the digital resource Padlet in high school students. The research is a bibliographic documentary study in thesis format, resulting from the analysis of sixty-seven academic articles from sources such as EBSCO, ProQuest, Dialnet among other repositories of different universities; and for the treatment of the information a matrix system was used. This research shows a table that specifies the Padlet formats useful for developing collaborative environments, an analysis of the dialogic and collaborative aspects contained in the research on Padlet in high school and with respect to the research problem it is determined that the characteristics of collaborative learning are improved with the use of the Padlet digital resource: collaborative verbal interaction; reflection, selfregulation and autonomy in the student; the consensual construction of knowledge, and the inclusion of students.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Trabajo en grupos (Educación)Aprendizaje (Educación)—MetodologíaInnovaciones educativas--PerúEducación secundaria--InvestigacionesTecnología educativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aprendizaje colaborativo con el uso del recurso digital Padlet en estudiantes del nivel secundaria -EBRinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación Secundaria con especialidad en Física y QuimicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación Secundaria con especialidad en Física y Quimica09540559https://orcid.org/0000-0002-8236-752109802718121506Coloma Manrique, Carmen RosaLlaullipoma Romani, José AlbertoSoria Valencia, Edithhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/186968oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1869682024-07-08 09:39:04.508http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).