Aprendizaje colaborativo con el uso del recurso digital Padlet en estudiantes del nivel secundaria -EBR
Descripción del Articulo
En el Currículo Nacional se resalta la importancia del aprendizaje colaborativo y por la inmersión a la virtualidad Padlet, ingresa al proceso educativo como un recurso digital que facilita el desarrollo de algunas características del aprendizaje colaborativo. Así la presente investigación plantea e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186968 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23483 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo en grupos (Educación) Aprendizaje (Educación)—Metodología Innovaciones educativas--Perú Educación secundaria--Investigaciones Tecnología educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el Currículo Nacional se resalta la importancia del aprendizaje colaborativo y por la inmersión a la virtualidad Padlet, ingresa al proceso educativo como un recurso digital que facilita el desarrollo de algunas características del aprendizaje colaborativo. Así la presente investigación plantea el problema ¿Qué características del aprendizaje colaborativo se mejoran con el uso del recurso digital Padlet en estudiantes del nivel secundaria de la EBR?; y tiene como objetivo, identificar las diferentes características del aprendizaje colaborativo que se mejoran con el uso del recurso digital Padlet en estudiantes del nivel secundaria. La investigación es un estudio documental bibliográfico en formato de tesina, resultado del análisis de sesenta y siete artículos académicos de fuentes como EBSCO, ProQuest, Dialnet entre otros repositorios de diferentes universidades; y para el tratamiento de la información se utilizó un sistema de matrices. En la presente investigación se muestra una tabla que especifica los formatos de Padlet útiles para desarrollar entornos colaborativos, un análisis de los aspectos dialógicos y colaborativos contenidos en las investigaciones sobre Padlet en el nivel secundaria y respecto al problema de investigación se determina las características del aprendizaje colaborativo se mejoran con el uso del recurso digital Padlet: la interacción verbal colaborativa; la reflexión, autorregulación y autonomía en el estudiante; la construcción consensuada de conocimiento, y la inclusión de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).