Las competencias emocionales de dos docentes de primaria de una I.E. para el acompañamiento tutorial de estudiantes en la modalidad remota

Descripción del Articulo

Ante los cambios en el campo educativo a causa de la Pandemia del Covid-19, se ha optado por desarrollar y brindar mayor conciencia sobre las competencias emocionales de los docentes, con el fin de seguir acompañando a cada uno de los estudiantes en la modalidad remota. Por ello, el presente trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Vargas, Clara Jesus, Delgado Rojas, Helen Estrella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175789
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional de maestros
Inteligencia emocional
Educación a distancia
Educación primaria--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_f986341c822f528f6f721518914447d9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175789
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las competencias emocionales de dos docentes de primaria de una I.E. para el acompañamiento tutorial de estudiantes en la modalidad remota
title Las competencias emocionales de dos docentes de primaria de una I.E. para el acompañamiento tutorial de estudiantes en la modalidad remota
spellingShingle Las competencias emocionales de dos docentes de primaria de una I.E. para el acompañamiento tutorial de estudiantes en la modalidad remota
Chávez Vargas, Clara Jesus
Formación profesional de maestros
Inteligencia emocional
Educación a distancia
Educación primaria--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Las competencias emocionales de dos docentes de primaria de una I.E. para el acompañamiento tutorial de estudiantes en la modalidad remota
title_full Las competencias emocionales de dos docentes de primaria de una I.E. para el acompañamiento tutorial de estudiantes en la modalidad remota
title_fullStr Las competencias emocionales de dos docentes de primaria de una I.E. para el acompañamiento tutorial de estudiantes en la modalidad remota
title_full_unstemmed Las competencias emocionales de dos docentes de primaria de una I.E. para el acompañamiento tutorial de estudiantes en la modalidad remota
title_sort Las competencias emocionales de dos docentes de primaria de una I.E. para el acompañamiento tutorial de estudiantes en la modalidad remota
author Chávez Vargas, Clara Jesus
author_facet Chávez Vargas, Clara Jesus
Delgado Rojas, Helen Estrella
author_role author
author2 Delgado Rojas, Helen Estrella
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arashiro Okuma, Yesemia
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Vargas, Clara Jesus
Delgado Rojas, Helen Estrella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Formación profesional de maestros
Inteligencia emocional
Educación a distancia
Educación primaria--Investigaciones
topic Formación profesional de maestros
Inteligencia emocional
Educación a distancia
Educación primaria--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Ante los cambios en el campo educativo a causa de la Pandemia del Covid-19, se ha optado por desarrollar y brindar mayor conciencia sobre las competencias emocionales de los docentes, con el fin de seguir acompañando a cada uno de los estudiantes en la modalidad remota. Por ello, el presente trabajo, que se caracteriza por ser cualitativo, tiene como objetivo analizar las competencias emocionales de dos docentes de cuarto y quinto grado de primaria para el acompañamiento tutorial de los estudiantes en la modalidad de remota en una I.E. A la vez, se cuenta con dos objetivos específicos como el identificar las competencias emocionales y describir estas competencias aplicadas por dos docentes de cuarto y quinto de primaria en el acompañamiento tutorial a los estudiantes en la modalidad remota. Además, para esta investigación se usan instrumentos de recojo de información, viables de acuerdo a los objetivos, los cuales son la guía de observación y la guía de entrevista semiestructurada. Al culminar el análisis de los hallazgos, se observa que las participantes demuestran el desarrollo de competencias emocionales como la conciencia emocional, regulación emocional, autonomía emocional, competencia social y para la vida y bienestar; sin embargo, parece haber una falta de conocimiento sobre estrategias para generar emociones positivas y adaptarse al nuevo contexto de enseñanza. Por consiguiente, se sugiere una mejor orientación y capacitación de los docentes, con el fin de evitar reacciones negativas y brindar acompañamiento adecuado a los estudiantes en esta modalidad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-08T23:16:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-08T23:16:51Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18771
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18771
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639831946854400
spelling Arashiro Okuma, YesemiaChávez Vargas, Clara JesusDelgado Rojas, Helen Estrella2021-04-08T23:16:51Z2021-04-08T23:16:51Z20212021-04-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/18771Ante los cambios en el campo educativo a causa de la Pandemia del Covid-19, se ha optado por desarrollar y brindar mayor conciencia sobre las competencias emocionales de los docentes, con el fin de seguir acompañando a cada uno de los estudiantes en la modalidad remota. Por ello, el presente trabajo, que se caracteriza por ser cualitativo, tiene como objetivo analizar las competencias emocionales de dos docentes de cuarto y quinto grado de primaria para el acompañamiento tutorial de los estudiantes en la modalidad de remota en una I.E. A la vez, se cuenta con dos objetivos específicos como el identificar las competencias emocionales y describir estas competencias aplicadas por dos docentes de cuarto y quinto de primaria en el acompañamiento tutorial a los estudiantes en la modalidad remota. Además, para esta investigación se usan instrumentos de recojo de información, viables de acuerdo a los objetivos, los cuales son la guía de observación y la guía de entrevista semiestructurada. Al culminar el análisis de los hallazgos, se observa que las participantes demuestran el desarrollo de competencias emocionales como la conciencia emocional, regulación emocional, autonomía emocional, competencia social y para la vida y bienestar; sin embargo, parece haber una falta de conocimiento sobre estrategias para generar emociones positivas y adaptarse al nuevo contexto de enseñanza. Por consiguiente, se sugiere una mejor orientación y capacitación de los docentes, con el fin de evitar reacciones negativas y brindar acompañamiento adecuado a los estudiantes en esta modalidad.Having seen the changes in the education field due to the Covid-19 pandemic, it has been decided to develop and provide greater awareness about teacher’s emotional competencies, in order to continue the guidance of each student during remote teaching. For this reason, this research, which is qualitative, aims to analyze the emotional competencies of two teachers from fourth and fifth grade of primary for the tutoring guidance of students during virtual classes in a public school. It has two specific objectives, such as identifying emotional competencies and describing these competencies applied by two fourth and fifth grade teachers in tutoring students during remote teaching. In addition, for this investigation, instruments to collect information that are used, made according to the objectives, are the observation guide and the semi-structured interview guide. At the end of the analysis, it is observed that the participants demonstrate the development of emotional competencies such as emotional awareness, emotional regulation, emotional autonomy, social competence and competency for life and well-being. However, it seems that there is a lack of knowledge about strategies to generate positive emotions and adapt to this new teaching context. Therefore, a better orientation and training towards teachers is suggested, in order to avoid negative reactions and provide adequate guidance to students during remote teaching.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Formación profesional de maestrosInteligencia emocionalEducación a distanciaEducación primaria--Investigacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Las competencias emocionales de dos docentes de primaria de una I.E. para el acompañamiento tutorial de estudiantes en la modalidad remotainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria06894426https://orcid.org/0000-0002-4383-09077164295771926867112016Coloma Manrique, Carmen RosaArashiro Okuma, YesemiaVelasco Tapia, Alonso Germánhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/175789oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1757892024-07-08 09:38:53.464http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).