La reducción de los conflictos armados tras la Guerra Fría
Descripción del Articulo
Frente a lo que algunos estudios y figuras públicas sostienen, lo cierto es que, tras el fin de la Guerra Fría, el número de conflictos armados ha ido en descenso: las guerras de cualquier tipo han disminuido en cerca de un 80% entre 1988 y 2010. En este apartado se presenta información sobre la red...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/91585 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14093/14710 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conflictos Armados Guerra Fría Guerra Entre Estados Guerra Civil Terrorismo Cambio de Régimen Misiones de Paz de Las Naciones Unidas Reducción de la Pobreza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | Frente a lo que algunos estudios y figuras públicas sostienen, lo cierto es que, tras el fin de la Guerra Fría, el número de conflictos armados ha ido en descenso: las guerras de cualquier tipo han disminuido en cerca de un 80% entre 1988 y 2010. En este apartado se presenta información sobre la reducción en la incidencia de guerras entre Estados, guerras civiles, así como en el número de víctimas por combate. Luego se esbozan y discuten algunas razones para explicar esta tendencia, provenientes en lo esencial (aunque no exclusivamente), de la literatura académica en Relaciones Internacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).