Existosxs, suficientes y productivxs: La influencia de la Social Media en los discursos de éxito en los jóvenes de la Generación Z de Lima

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar y analizar los discursos y percepciones de éxito de los y las jóvenes de la generación Z de Lima. Para ello, se ha planteado una aproximación metodológica cualitativa a través de la implementación de trece entrevistas semi estructuradas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Chávez, Ariadna Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201374
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generación Z--Perú--Lima Metropolitana
Medios sociales--Perú--Lima Metropolitana
Éxito en la adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_f9024559f93bb70e3dcebba0fe7b3779
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201374
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lossio Chávez, Félix AntonioMeza Chávez, Ariadna Fernanda2024-08-29T15:09:45Z2024-09-22T06:27:09Z2024-08-29T15:09:45Z2024-09-22T06:27:09Z20242024-08-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/28767Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar y analizar los discursos y percepciones de éxito de los y las jóvenes de la generación Z de Lima. Para ello, se ha planteado una aproximación metodológica cualitativa a través de la implementación de trece entrevistas semi estructuradas a jóvenes entre quince y diecisiete años. De esta manera se ha podido hallar que la preferencia de uso de las redes sociales configura un factor considerable en la construcción de los modelos de éxito a partir de los cuales se manifiestan los discursos de los y las jóvenes, estos contienen un trasfondo compatible con la constitución cultural neoliberal que a su vez les permite regular, formar y proteger su identidad en el medio virtual.This research aims to identify and analyze the discourses and perceptions of success among young people of Generation Z in Lima. The methodological approach was qualitative research that gathered thirteen semi-structured interviews with individuals aged fifteen to seventeen. Through this method, the preferred use of social media plays a significant role in shaping the models of success from which the discourses of these young individuals emerge. These discourses exhibit an underlying understandment of the neoliberal cultural framework, enabling them to regulate, shape, and safeguard their identity in the virtual environment.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Generación Z--Perú--Lima MetropolitanaMedios sociales--Perú--Lima MetropolitanaÉxito en la adolescenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Existosxs, suficientes y productivxs: La influencia de la Social Media en los discursos de éxito en los jóvenes de la Generación Z de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en SociologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesSociología40482674https://orcid.org/0000-0002-9098-751X76276798314086Ruiz Bravo López, Patricia MariellaLossio Chávez, Félix AntonioRosales Lassús, José Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201374oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2013742024-10-02 15:59:42.968http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Existosxs, suficientes y productivxs: La influencia de la Social Media en los discursos de éxito en los jóvenes de la Generación Z de Lima
title Existosxs, suficientes y productivxs: La influencia de la Social Media en los discursos de éxito en los jóvenes de la Generación Z de Lima
spellingShingle Existosxs, suficientes y productivxs: La influencia de la Social Media en los discursos de éxito en los jóvenes de la Generación Z de Lima
Meza Chávez, Ariadna Fernanda
Generación Z--Perú--Lima Metropolitana
Medios sociales--Perú--Lima Metropolitana
Éxito en la adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Existosxs, suficientes y productivxs: La influencia de la Social Media en los discursos de éxito en los jóvenes de la Generación Z de Lima
title_full Existosxs, suficientes y productivxs: La influencia de la Social Media en los discursos de éxito en los jóvenes de la Generación Z de Lima
title_fullStr Existosxs, suficientes y productivxs: La influencia de la Social Media en los discursos de éxito en los jóvenes de la Generación Z de Lima
title_full_unstemmed Existosxs, suficientes y productivxs: La influencia de la Social Media en los discursos de éxito en los jóvenes de la Generación Z de Lima
title_sort Existosxs, suficientes y productivxs: La influencia de la Social Media en los discursos de éxito en los jóvenes de la Generación Z de Lima
author Meza Chávez, Ariadna Fernanda
author_facet Meza Chávez, Ariadna Fernanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lossio Chávez, Félix Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Chávez, Ariadna Fernanda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Generación Z--Perú--Lima Metropolitana
Medios sociales--Perú--Lima Metropolitana
Éxito en la adolescencia
topic Generación Z--Perú--Lima Metropolitana
Medios sociales--Perú--Lima Metropolitana
Éxito en la adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar y analizar los discursos y percepciones de éxito de los y las jóvenes de la generación Z de Lima. Para ello, se ha planteado una aproximación metodológica cualitativa a través de la implementación de trece entrevistas semi estructuradas a jóvenes entre quince y diecisiete años. De esta manera se ha podido hallar que la preferencia de uso de las redes sociales configura un factor considerable en la construcción de los modelos de éxito a partir de los cuales se manifiestan los discursos de los y las jóvenes, estos contienen un trasfondo compatible con la constitución cultural neoliberal que a su vez les permite regular, formar y proteger su identidad en el medio virtual.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-29T15:09:45Z
2024-09-22T06:27:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-29T15:09:45Z
2024-09-22T06:27:09Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28767
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28767
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638614305800192
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).