Existosxs, suficientes y productivxs: La influencia de la Social Media en los discursos de éxito en los jóvenes de la Generación Z de Lima
Descripción del Articulo
        Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar y analizar los discursos y percepciones de éxito de los y las jóvenes de la generación Z de Lima. Para ello, se ha planteado una aproximación metodológica cualitativa a través de la implementación de trece entrevistas semi estructuradas a...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201374 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28767 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Generación Z--Perú--Lima Metropolitana Medios sociales--Perú--Lima Metropolitana Éxito en la adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 | 
| Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar y analizar los discursos y percepciones de éxito de los y las jóvenes de la generación Z de Lima. Para ello, se ha planteado una aproximación metodológica cualitativa a través de la implementación de trece entrevistas semi estructuradas a jóvenes entre quince y diecisiete años. De esta manera se ha podido hallar que la preferencia de uso de las redes sociales configura un factor considerable en la construcción de los modelos de éxito a partir de los cuales se manifiestan los discursos de los y las jóvenes, estos contienen un trasfondo compatible con la constitución cultural neoliberal que a su vez les permite regular, formar y proteger su identidad en el medio virtual. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            