Las Huelgas Improcedentes o Ilegales ¿Son Huelgas?

Descripción del Articulo

El derecho constitucional a la huelga es desarrollado en el Perú mediante una normativa muy estricta que condiciona la procedencia de la medida a una opinión de la autoridad administrativa de trabajo que puede ser emitida en doble instancia. Sin embargo, existen normas que permitirían entender la ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ulloa Millares, Daniel Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117876
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18845/19066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huelga
Autoridad administrativa de trabajo
Procedencia
Legalidad
Relaciones colectivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_f8b03c26a8fdff55aabe9824411a6e3e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117876
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ulloa Millares, Daniel Augusto2016-08-02http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18845/19066El derecho constitucional a la huelga es desarrollado en el Perú mediante una normativa muy estricta que condiciona la procedencia de la medida a una opinión de la autoridad administrativa de trabajo que puede ser emitida en doble instancia. Sin embargo, existen normas que permitirían entender la existencia de la huelga a pesar de no contar con la aprobación de dicha autoridad dado que impiden al empleador poder ejercer con libertad su facultad disciplinaria ante una paralización improcedente o ilegal. A propósito de recientes decisiones de la inspección de trabajo, el presente artículo analiza esta situación y busca presentar algunas soluciones coherentes con el contenido esencial del derecho constitucional.The constitutional right to strike in Peru is developed by a very strict policy that determines the origin of the measure to a view of the administrative labor authority that may be issued in two instances. However, there are rules that allow understand the existence of the strike despite not having the decision of that authority as they prevent the employer to freely exercise its disciplinary powers to an improper or illegal paralysis. With regard to recent decisions of the labor inspection, this article analyzes this situation and seeks to present some solutions consistent with the essential content of this constitutional right. application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 46 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPHuelgaAutoridad administrativa de trabajoProcedenciaLegalidadRelaciones colectivashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Las Huelgas Improcedentes o Ilegales ¿Son Huelgas?Inappropriate or Unlawful Strikes. Are they Strikes?info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/117876oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1178762024-06-05 11:56:58.471http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las Huelgas Improcedentes o Ilegales ¿Son Huelgas?
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Inappropriate or Unlawful Strikes. Are they Strikes?
title Las Huelgas Improcedentes o Ilegales ¿Son Huelgas?
spellingShingle Las Huelgas Improcedentes o Ilegales ¿Son Huelgas?
Ulloa Millares, Daniel Augusto
Huelga
Autoridad administrativa de trabajo
Procedencia
Legalidad
Relaciones colectivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Las Huelgas Improcedentes o Ilegales ¿Son Huelgas?
title_full Las Huelgas Improcedentes o Ilegales ¿Son Huelgas?
title_fullStr Las Huelgas Improcedentes o Ilegales ¿Son Huelgas?
title_full_unstemmed Las Huelgas Improcedentes o Ilegales ¿Son Huelgas?
title_sort Las Huelgas Improcedentes o Ilegales ¿Son Huelgas?
author Ulloa Millares, Daniel Augusto
author_facet Ulloa Millares, Daniel Augusto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ulloa Millares, Daniel Augusto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Huelga
Autoridad administrativa de trabajo
Procedencia
Legalidad
Relaciones colectivas
topic Huelga
Autoridad administrativa de trabajo
Procedencia
Legalidad
Relaciones colectivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El derecho constitucional a la huelga es desarrollado en el Perú mediante una normativa muy estricta que condiciona la procedencia de la medida a una opinión de la autoridad administrativa de trabajo que puede ser emitida en doble instancia. Sin embargo, existen normas que permitirían entender la existencia de la huelga a pesar de no contar con la aprobación de dicha autoridad dado que impiden al empleador poder ejercer con libertad su facultad disciplinaria ante una paralización improcedente o ilegal. A propósito de recientes decisiones de la inspección de trabajo, el presente artículo analiza esta situación y busca presentar algunas soluciones coherentes con el contenido esencial del derecho constitucional.
publishDate 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-08-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18845/19066
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18845/19066
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 46 (2016)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638550604808192
score 13.949348
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).