Aportes de las herramientas y recursos educativos digitales en el desarrollo del pensamiento crítico, en el marco de la educación a distancia, en el tercer grado de primaria de una institución educativa pública

Descripción del Articulo

El desarrollo del pensamiento crítico en el contexto de la educación a distancia ha significado un reto fundamental para los docentes. Sin embargo, son pocas las herramientas y recursos educativos que permiten y aportan en su desarrollo. Además, la fundamentación teórica se sustenta en la propuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcon Rosas, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197150
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Educación primaria--Enseñanza
Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_f892867ea797a3ed227cd123b362bde4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197150
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aportes de las herramientas y recursos educativos digitales en el desarrollo del pensamiento crítico, en el marco de la educación a distancia, en el tercer grado de primaria de una institución educativa pública
title Aportes de las herramientas y recursos educativos digitales en el desarrollo del pensamiento crítico, en el marco de la educación a distancia, en el tercer grado de primaria de una institución educativa pública
spellingShingle Aportes de las herramientas y recursos educativos digitales en el desarrollo del pensamiento crítico, en el marco de la educación a distancia, en el tercer grado de primaria de una institución educativa pública
Alcon Rosas, Juan Carlos
Tecnología educativa
Educación primaria--Enseñanza
Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aportes de las herramientas y recursos educativos digitales en el desarrollo del pensamiento crítico, en el marco de la educación a distancia, en el tercer grado de primaria de una institución educativa pública
title_full Aportes de las herramientas y recursos educativos digitales en el desarrollo del pensamiento crítico, en el marco de la educación a distancia, en el tercer grado de primaria de una institución educativa pública
title_fullStr Aportes de las herramientas y recursos educativos digitales en el desarrollo del pensamiento crítico, en el marco de la educación a distancia, en el tercer grado de primaria de una institución educativa pública
title_full_unstemmed Aportes de las herramientas y recursos educativos digitales en el desarrollo del pensamiento crítico, en el marco de la educación a distancia, en el tercer grado de primaria de una institución educativa pública
title_sort Aportes de las herramientas y recursos educativos digitales en el desarrollo del pensamiento crítico, en el marco de la educación a distancia, en el tercer grado de primaria de una institución educativa pública
author Alcon Rosas, Juan Carlos
author_facet Alcon Rosas, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soria Valencia, Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Alcon Rosas, Juan Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tecnología educativa
Educación primaria--Enseñanza
Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza
topic Tecnología educativa
Educación primaria--Enseñanza
Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El desarrollo del pensamiento crítico en el contexto de la educación a distancia ha significado un reto fundamental para los docentes. Sin embargo, son pocas las herramientas y recursos educativos que permiten y aportan en su desarrollo. Además, la fundamentación teórica se sustenta en la propuesta de Bloom para el desarrollo del pensamiento crítico. Ante ello, es necesario conocer los aportes de las herramientas y recursos educativos que aportan en el desarrollo del pensamiento crítico. En este sentido, el presente estudio explica los aportes de los recursos y herramientas que aportan en el desarrollo del pensamiento crítico. La presente investigación es de carácter cualitativo y de nivel descriptivo. Se estableció el método de estudio de caso; debido a las características de la docente y los estudiantes participantes para un análisis de mayor profundidad. Asimismo, se propone el diseño de instrumentos que analicen el caso planteado de manera integral, como las entrevistas, grupo focal y cuestionarios, aplicados bajo principios de ética. Los resultados evidencian que las herramientas tecnológicas funcionan como soporte para el empleo de recursos educativos digitales y que su coexistencia aporta y facilita el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes. Asimismo, posibilitan un acercamiento al acceso a los contenidos y que se desarrolle el pensamiento reflexivo, necesario para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes. Además, los estudiantes desarrollan aspectos como la comprensión, el dialogo y los juicios de valor a partir del uso de herramientas y recursos educativos. Finalmente, se recomiendan implementar más herramientas tecnológicas y recursos educativos digitales que faciliten el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-14T18:59:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-14T18:59:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-02-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27106
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27106
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638696538275840
spelling Soria Valencia, EdithAlcon Rosas, Juan Carlos2024-02-14T18:59:30Z2024-02-14T18:59:30Z20232024-02-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/27106El desarrollo del pensamiento crítico en el contexto de la educación a distancia ha significado un reto fundamental para los docentes. Sin embargo, son pocas las herramientas y recursos educativos que permiten y aportan en su desarrollo. Además, la fundamentación teórica se sustenta en la propuesta de Bloom para el desarrollo del pensamiento crítico. Ante ello, es necesario conocer los aportes de las herramientas y recursos educativos que aportan en el desarrollo del pensamiento crítico. En este sentido, el presente estudio explica los aportes de los recursos y herramientas que aportan en el desarrollo del pensamiento crítico. La presente investigación es de carácter cualitativo y de nivel descriptivo. Se estableció el método de estudio de caso; debido a las características de la docente y los estudiantes participantes para un análisis de mayor profundidad. Asimismo, se propone el diseño de instrumentos que analicen el caso planteado de manera integral, como las entrevistas, grupo focal y cuestionarios, aplicados bajo principios de ética. Los resultados evidencian que las herramientas tecnológicas funcionan como soporte para el empleo de recursos educativos digitales y que su coexistencia aporta y facilita el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes. Asimismo, posibilitan un acercamiento al acceso a los contenidos y que se desarrolle el pensamiento reflexivo, necesario para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes. Además, los estudiantes desarrollan aspectos como la comprensión, el dialogo y los juicios de valor a partir del uso de herramientas y recursos educativos. Finalmente, se recomiendan implementar más herramientas tecnológicas y recursos educativos digitales que faciliten el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes.The development of critical thinking in the context of distance education has been a major challenge for teachers. However, there are few educational tools and resources that allow and contribute to the development of critical thinking. Likewise, the theoretical foundation is based on Bloom's proposal for the development of critical thinking. Therefore, it is necessary to know the contributions of the educational tools and resources that they provide in the development of critical thinking. In this sense, this study explains the contributions of the resources and tools that they provide in the development of critical thinking. The present research is of a qualitative nature and of a descriptive level. The case study method was established, due to the characteristics of the participating teachers and students. for a more in-depth analysis. Likewise, the design of instruments that analyse the case raised in a comprehensive way is proposed, such as interviews, focus groups and questionnaires, applied under ethical principles. The results show that the technological tools work as a support for the use of digital educational resources and that their coexistence contributes to and facilitates the development of critical thinking in students. Likewise, the educational tools and resources enable an approach to the access to the contents and the development of the reflexive thinking, necessary to develop the critical thinking in the students. In addition, students develop aspects such as understanding, dialogue and value judgments through the use of educational tools and resources. Finally, it is recommended to implement more technological tools and digital educational resources that facilitate the development of critical thinking in students.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Tecnología educativaEducación primaria--EnseñanzaPensamiento crítico--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aportes de las herramientas y recursos educativos digitales en el desarrollo del pensamiento crítico, en el marco de la educación a distancia, en el tercer grado de primaria de una institución educativa públicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria10126093https://orcid.org/0000-0002-2249-782672930444112016Soria Valencia, EdithSalinas Cruz, Maria AngelaManrique Villavicencio, Lileyahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/197150oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1971502024-07-08 09:39:01.778http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).