Planeamiento estratégico para la región Piura

Descripción del Articulo

La región Piura constituye un eje económico importante para el Perú pues posee un alto potencial de desarrollo económico en los sectores de hidrocarburos, minería, agricultura y pesca, y asimismo cuenta con interconexión de transporte a través del puerto de Paita, la carretera Panamericana Norte y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamero Gutiérrez, Christian, Martínez Coronel, Justina, Tello de la Puente, Christian, Valencia Ramírez, Angela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165075
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional--Perú--Piura
Desarrollo regional--Perú--Piura
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_f8873bfd50ebb0c94dceae052b4a726c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165075
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico para la región Piura
title Planeamiento estratégico para la región Piura
spellingShingle Planeamiento estratégico para la región Piura
Gamero Gutiérrez, Christian
Planificación regional--Perú--Piura
Desarrollo regional--Perú--Piura
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico para la región Piura
title_full Planeamiento estratégico para la región Piura
title_fullStr Planeamiento estratégico para la región Piura
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para la región Piura
title_sort Planeamiento estratégico para la región Piura
author Gamero Gutiérrez, Christian
author_facet Gamero Gutiérrez, Christian
Martínez Coronel, Justina
Tello de la Puente, Christian
Valencia Ramírez, Angela
author_role author
author2 Martínez Coronel, Justina
Tello de la Puente, Christian
Valencia Ramírez, Angela
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benzaquen de las Casas, Jorge Benny
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamero Gutiérrez, Christian
Martínez Coronel, Justina
Tello de la Puente, Christian
Valencia Ramírez, Angela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación regional--Perú--Piura
Desarrollo regional--Perú--Piura
Planificación estratégica
topic Planificación regional--Perú--Piura
Desarrollo regional--Perú--Piura
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La región Piura constituye un eje económico importante para el Perú pues posee un alto potencial de desarrollo económico en los sectores de hidrocarburos, minería, agricultura y pesca, y asimismo cuenta con interconexión de transporte a través del puerto de Paita, la carretera Panamericana Norte y los aeropuertos de Piura y Talara, lo que constituye una comunicación estratégica para el comercio interno y externo. El Gobierno Regional de Piura tiene un compromiso de desarrollo a largo plazo, para ello se basa en pilares como la explotación de los recursos naturales, la equidad social y los valores en la población que ayudarán a incrementar su progreso. Piura se encuentra en proceso de reconstrucción debido a los desastres naturales producidos por el Niño Costero, y en ese contexto se ha analizado el sector interno y externo mediante matrices, identificando los principales intereses de la región, asimismo se ha identificado en el factor externo oportunidades y amenazas que influirán en el desarrollo de estrategias para implementar medidas de desarrollo y control en las actividades de la región. De acuerdo con el análisis MPEYEA realizado, Piura tiene que (a) adoptar una posición estratégica agresiva, (b) incrementar su participación de mercado y (c) enfocar sus recursos al desarrollo de productos y servicios en los que se tenga potencial de crear ventaja competitiva; es así como en la matriz MFODA se han identificado 12 estrategias para el logro de los objetivos a largo plazo. Por otro lado, cuenta con alto potencial económico en sectores como pesca, minería y comercio, y es líder a nivel nacional en la producción de algodón pima y limón. Finalmente, la región cuenta con ventajas competitivas mediante la estrategia de diferenciación, lo cual logra una participación de mercado muy beneficioso, por ello cuenta con el potencial productivo para pertenecer a un clúster, puesto que posee las fortalezas para generar sinergias junto a organizaciones para cumplir con sus objetivos a largo plazo de manera óptima
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-21T18:00:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-21T18:00:17Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12690
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12690
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638599324794880
spelling Benzaquen de las Casas, Jorge BennyGamero Gutiérrez, ChristianMartínez Coronel, JustinaTello de la Puente, ChristianValencia Ramírez, Angela2018-09-21T18:00:17Z2018-09-21T18:00:17Z20182018-09-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/12690La región Piura constituye un eje económico importante para el Perú pues posee un alto potencial de desarrollo económico en los sectores de hidrocarburos, minería, agricultura y pesca, y asimismo cuenta con interconexión de transporte a través del puerto de Paita, la carretera Panamericana Norte y los aeropuertos de Piura y Talara, lo que constituye una comunicación estratégica para el comercio interno y externo. El Gobierno Regional de Piura tiene un compromiso de desarrollo a largo plazo, para ello se basa en pilares como la explotación de los recursos naturales, la equidad social y los valores en la población que ayudarán a incrementar su progreso. Piura se encuentra en proceso de reconstrucción debido a los desastres naturales producidos por el Niño Costero, y en ese contexto se ha analizado el sector interno y externo mediante matrices, identificando los principales intereses de la región, asimismo se ha identificado en el factor externo oportunidades y amenazas que influirán en el desarrollo de estrategias para implementar medidas de desarrollo y control en las actividades de la región. De acuerdo con el análisis MPEYEA realizado, Piura tiene que (a) adoptar una posición estratégica agresiva, (b) incrementar su participación de mercado y (c) enfocar sus recursos al desarrollo de productos y servicios en los que se tenga potencial de crear ventaja competitiva; es así como en la matriz MFODA se han identificado 12 estrategias para el logro de los objetivos a largo plazo. Por otro lado, cuenta con alto potencial económico en sectores como pesca, minería y comercio, y es líder a nivel nacional en la producción de algodón pima y limón. Finalmente, la región cuenta con ventajas competitivas mediante la estrategia de diferenciación, lo cual logra una participación de mercado muy beneficioso, por ello cuenta con el potencial productivo para pertenecer a un clúster, puesto que posee las fortalezas para generar sinergias junto a organizaciones para cumplir con sus objetivos a largo plazo de manera óptimaThe Piura region constitutes an important economic axis for Peru with an important potential for economic development in the hydrocarbons, mining, agriculture and fishing sectors, as well as transport interconnection through the Paita port, the North Pan-American Highway and its Piura and Talara airports, constituting a strategic communication for the development of internal and external trade; The Regional Government of Piura leads a region that has a commitment to long-term development, for this vision its development in pillars such as the exploitation of natural resources, social equity and the adherence of values in the population that will help increase their progress. Piura is in the process of national reconstruction due to natural disasters as a consequence of the Coastal Child, in this context the internal and external sector has been analyzed through matrices, identifying the main interests of the region, as well as being identified in the external factor opportunities and threats that will influence the development of strategies to implement development and control measures in the activities of the region. According to the MPEYEA analysis conducted, Piura has to (a) adopt an aggressive strategic position, (b) increase its market share and (c) focus its resources on the development of products and services in which there is potential to create an advantage competitive Thus, through the MFODA, 12 strategies have been identified that will lead to the achievement of long-term objectives, on the other hand it has a high economic potential due to sectors of productive activities such as fishing, mining, trade, which are in full development including are national leaders such as in the production of Pima cotton and lemon, this region has competitive advantages through the differentiation strategy, achieving a very beneficial market share, which is why Piura has the productive potential to belong to a Cluster, since it has the strengths to generate synergies with organizations fulfilling their long-term objectives optimallyspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional--Perú--PiuraDesarrollo regional--Perú--PiuraPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la región Piurainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas42800984https://orcid.org/0000-0001-8098-6401413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165075oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1650752024-06-10 10:11:05.389http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.9389715
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).