La disponibilidad del cuerpo: Del análisis de texto a la interpretación escénica mediante la máscara neutra

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación ha sido determinar cómo el trabajo con la máscara neutra que desarrolló Jacques Lecoq permite integrar el trabajo de análisis de texto (profundizado por Stanislavski) con el trabajo físico, entendiendo este último como la partitura escénica en la interpretación del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Marimon, Isis Florencia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172050
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión corporal
Actuación teatral--Estudio y enseñanza
Semiótica teatral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_f7e34e01e9a2317e8ecfc1cddf83fc24
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172050
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lazaro de Ortecho Ramirez, Jose ManuelRojas Marimon, Isis Florencia2020-08-21T18:25:18Z2020-08-21T18:25:18Z20202020-08-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/16857El objetivo de esta investigación ha sido determinar cómo el trabajo con la máscara neutra que desarrolló Jacques Lecoq permite integrar el trabajo de análisis de texto (profundizado por Stanislavski) con el trabajo físico, entendiendo este último como la partitura escénica en la interpretación del actor. Para cumplir con el objetivo propuesto se describe en que consiste el uso de la máscara neutra y se detallan los pasos que se deben realizar para integrar los trabajos mencionados, lo cual se lleva a cabo mediante la aplicación de una metodología de investigación en las artes escénicas basada en la práctica artística. Acorde con lo anterior se propuso y desarrolló un laboratorio teatral con alumnos de la Especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas (FARES) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), el cual se dividió en dos módulos: en el primero se realizó un acercamiento al uso de la máscara neutra, mientras que en el segundo se empleó el texto teatral La más fuerte de August Strindberg para integrar el análisis de texto y el trabajo físico. Se escogió esta metodología debido a que el uso de la máscara neutra permite desarrollar la disponibilidad del cuerpo del actor al trabajar la apertura, el equilibrio y la escucha; al conseguirlo, en el proceso de integración este cuerpo disponible se convierte en una plataforma para aplicar el trabajo de análisis de texto que se realiza previamente en busca del trabajo físico, lo cual genera un proceso de retroalimentación constante entre ambos trabajos y permite analizar y registrar el material escénico que se encuentra. Además, se evidencia que la existencia de resistencias físicas en el actor no permite que este integre el trabajo de texto con su cuerpo, por lo que se considera que esta investigación revela la importancia de la consciencia y el manejo corporal del actor, quien, al tener control sobre su cuerpo, logra una mayor libertad para crear y ampliar su registro interpretativo. Así pues, con el desarrollo de este trabajo se busca generar un aporte investigativo sobre la interpretación actoral, y la posibilidad de establecer puntos de encuentro entre diversas teorías y/o técnicas teatrales.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Expresión corporalActuación teatral--Estudio y enseñanzaSemiótica teatralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04La disponibilidad del cuerpo: Del análisis de texto a la interpretación escénica mediante la máscara neutrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en TeatroTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasTeatrohttps://orcid.org/0000-0002-8320-5540215586https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172050oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1720502024-07-08 09:15:19.124http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La disponibilidad del cuerpo: Del análisis de texto a la interpretación escénica mediante la máscara neutra
title La disponibilidad del cuerpo: Del análisis de texto a la interpretación escénica mediante la máscara neutra
spellingShingle La disponibilidad del cuerpo: Del análisis de texto a la interpretación escénica mediante la máscara neutra
Rojas Marimon, Isis Florencia
Expresión corporal
Actuación teatral--Estudio y enseñanza
Semiótica teatral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short La disponibilidad del cuerpo: Del análisis de texto a la interpretación escénica mediante la máscara neutra
title_full La disponibilidad del cuerpo: Del análisis de texto a la interpretación escénica mediante la máscara neutra
title_fullStr La disponibilidad del cuerpo: Del análisis de texto a la interpretación escénica mediante la máscara neutra
title_full_unstemmed La disponibilidad del cuerpo: Del análisis de texto a la interpretación escénica mediante la máscara neutra
title_sort La disponibilidad del cuerpo: Del análisis de texto a la interpretación escénica mediante la máscara neutra
author Rojas Marimon, Isis Florencia
author_facet Rojas Marimon, Isis Florencia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazaro de Ortecho Ramirez, Jose Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Marimon, Isis Florencia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Expresión corporal
Actuación teatral--Estudio y enseñanza
Semiótica teatral
topic Expresión corporal
Actuación teatral--Estudio y enseñanza
Semiótica teatral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description El objetivo de esta investigación ha sido determinar cómo el trabajo con la máscara neutra que desarrolló Jacques Lecoq permite integrar el trabajo de análisis de texto (profundizado por Stanislavski) con el trabajo físico, entendiendo este último como la partitura escénica en la interpretación del actor. Para cumplir con el objetivo propuesto se describe en que consiste el uso de la máscara neutra y se detallan los pasos que se deben realizar para integrar los trabajos mencionados, lo cual se lleva a cabo mediante la aplicación de una metodología de investigación en las artes escénicas basada en la práctica artística. Acorde con lo anterior se propuso y desarrolló un laboratorio teatral con alumnos de la Especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas (FARES) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), el cual se dividió en dos módulos: en el primero se realizó un acercamiento al uso de la máscara neutra, mientras que en el segundo se empleó el texto teatral La más fuerte de August Strindberg para integrar el análisis de texto y el trabajo físico. Se escogió esta metodología debido a que el uso de la máscara neutra permite desarrollar la disponibilidad del cuerpo del actor al trabajar la apertura, el equilibrio y la escucha; al conseguirlo, en el proceso de integración este cuerpo disponible se convierte en una plataforma para aplicar el trabajo de análisis de texto que se realiza previamente en busca del trabajo físico, lo cual genera un proceso de retroalimentación constante entre ambos trabajos y permite analizar y registrar el material escénico que se encuentra. Además, se evidencia que la existencia de resistencias físicas en el actor no permite que este integre el trabajo de texto con su cuerpo, por lo que se considera que esta investigación revela la importancia de la consciencia y el manejo corporal del actor, quien, al tener control sobre su cuerpo, logra una mayor libertad para crear y ampliar su registro interpretativo. Así pues, con el desarrollo de este trabajo se busca generar un aporte investigativo sobre la interpretación actoral, y la posibilidad de establecer puntos de encuentro entre diversas teorías y/o técnicas teatrales.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-21T18:25:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-21T18:25:18Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-08-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16857
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16857
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639207573323776
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).