Reforma del Proceso Civil: III Coloquio de Centros y Talleres de Investigación de Derecho Procesal

Descripción del Articulo

El propósito de esta obra es analizar las principales instituciones y categorías procesales desarrolladas en el Proyecto de Reforma del Código Procesal Civil y exposición de motivos, elaborado por el Grupo de Trabajo encargado de revisar y proponer mejoras al Código Procesal Civil. Se examinan, de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Priori Posada, Giovanni, Alfaro Valverde, Luis
Formato: libro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133524
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/133524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho civil--Perú
Procedimiento civil--Perú
Actos jurídicos--Perú
Medidas cautelares (Procedimiento civil)
Recurso de casación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta obra es analizar las principales instituciones y categorías procesales desarrolladas en el Proyecto de Reforma del Código Procesal Civil y exposición de motivos, elaborado por el Grupo de Trabajo encargado de revisar y proponer mejoras al Código Procesal Civil. Se examinan, de manera crítica, la posible recepción normativa de instituciones y figuras jurídicas novedosas para nuestro sistema procesal, como el procedimiento monitorio, la tutela anticipada y la ejecución provisional de sentencia; además, se revisan las sustanciales reformas a la postulación del proceso, al contradictorio, pruebas de oficio, vías de procesales de cognición, tutela cautelar, nulidad procesal, revisión civil, procesos colectivos y proceso de ejecución. Se trata de un trabajo pionero en su género, pues es el primer estudio realizado que ha logrado revisar los aspectos más relevantes y controvertidos del referido Proyecto de Reforma, evidenciando, con el mayor rigor académico, las ventajas y desventajas que puede suponer una posible reforma del proceso civil peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).