Necesidad de una Norma Internacional de Información Financiera para Pymes en el Perú

Descripción del Articulo

El proyecto de Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) para entidaes privadas restringe las normas a aplicar para entidades que no tienen responsabilidad pública en la emisión de información contable. En el Perú, desde 1994, se aplican las NIIF completas y, según nuestra opinión, se deb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Humire Delgado, Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180497
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/1166/1126
https://doi.org/10.18800/contabilidad.200802.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PYMES
Normas Internacionales de Información Financiera
Entidades públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto de Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) para entidaes privadas restringe las normas a aplicar para entidades que no tienen responsabilidad pública en la emisión de información contable. En el Perú, desde 1994, se aplican las NIIF completas y, según nuestra opinión, se deben seguir aplicando sin tener que modificar las normas relativas a entidades privadas. Lo que debe hacerse es implementar un intenso plan de capacitación para contadores, asistentes de contabilidad y gerentes de las entidades, y asegurar así la adecuada aplicación de las NIIF completas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).