Estudio a nivel de perfil de la implementación de una Central hidroeléctrica en el departamento de Áncash - Perú

Descripción del Articulo

El Perú es un país con un potencial hídrico elevado y cadenas montañosas de gran elevación, sin embargo, existen sectores de la población que no cuentan con o cuentan con un acceso limitado al servicio de electricidad. Debido a esto, la realización de la presente tesis tiene como principal objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Marchán, Sergio Rodrigo, Lavado Sanchez, Kevin Michell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188666
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centrales hidroeléctricas--Perú--Áncash
Generadores eléctricos
Ingeniería hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_f7744cc5f8e131c40327c32c9607e087
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188666
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling García-Naranjo Bustos, Manuel EnriqueCastro Marchán, Sergio RodrigoLavado Sanchez, Kevin Michell2023-01-27T22:24:43Z2023-01-27T22:24:43Z20222023-01-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/24163El Perú es un país con un potencial hídrico elevado y cadenas montañosas de gran elevación, sin embargo, existen sectores de la población que no cuentan con o cuentan con un acceso limitado al servicio de electricidad. Debido a esto, la realización de la presente tesis tiene como principal objetivo realizar un estudio a nivel de perfil de un proyecto de generación hidroeléctrica para explotar el potencial hídrico en una microrregión de la provincia de Corongo en Áncash. En forma de una central hidroeléctrica de potencia menor a 20MW que suministre energía directamente a la red de electrificación nacional y compararlo con un proyecto existente y actualmente en desarrollo. En este trabajo de investigación se establece el contexto actual de la electrificación rural en el Perú, los lineamientos para proyectos de inversión pública de la plataforma Invierte.pe, y se presentan los conceptos y fundamentos pertinentes en el marco teórico. Se realiza la recopilación de datos y estudios preliminares de topografía, geología e hidrología a detalle sobre la base de imágenes satelitales, cartas geológicas, datos de precipitación máxima y media mensual, y datos expuestos en el expediente técnico del proyecto existente mencionado. Como resultados de dichos estudios se determina que el caudal de diseño óptimo para la central hidroeléctrica es de 6 m3/s, el salto neto de 400 metros y una potencia nominal de 19.35 MW. De la misma forma, se realiza el diseño hidráulico de las obras civiles que conforman la central hidroeléctrica planteada garantizando la funcionalidad de la infraestructura. Y finalmente, se realiza el estudio económico del diseño y se establece el presupuesto y rentabilidad del proyecto. Para los cuales resulta un presupuesto total, después de aplicar el IGV, de 22.8 millones de dólares y una TIR de 27.01% lo que indica que el proyecto posee una rentabilidad alta y es viable económicamente.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Centrales hidroeléctricas--Perú--ÁncashGeneradores eléctricosIngeniería hidráulicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio a nivel de perfil de la implementación de una Central hidroeléctrica en el departamento de Áncash - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07832748https://orcid.org/0000-0003-1213-69877589034972138357732016Dominguez Talavera, Iris VioletaGarcia Naranjo Bustos, Manuel EnriqueRosas Barturen, Miluska Anthuannethttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188666oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1886662024-07-08 09:21:17.724http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio a nivel de perfil de la implementación de una Central hidroeléctrica en el departamento de Áncash - Perú
title Estudio a nivel de perfil de la implementación de una Central hidroeléctrica en el departamento de Áncash - Perú
spellingShingle Estudio a nivel de perfil de la implementación de una Central hidroeléctrica en el departamento de Áncash - Perú
Castro Marchán, Sergio Rodrigo
Centrales hidroeléctricas--Perú--Áncash
Generadores eléctricos
Ingeniería hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Estudio a nivel de perfil de la implementación de una Central hidroeléctrica en el departamento de Áncash - Perú
title_full Estudio a nivel de perfil de la implementación de una Central hidroeléctrica en el departamento de Áncash - Perú
title_fullStr Estudio a nivel de perfil de la implementación de una Central hidroeléctrica en el departamento de Áncash - Perú
title_full_unstemmed Estudio a nivel de perfil de la implementación de una Central hidroeléctrica en el departamento de Áncash - Perú
title_sort Estudio a nivel de perfil de la implementación de una Central hidroeléctrica en el departamento de Áncash - Perú
author Castro Marchán, Sergio Rodrigo
author_facet Castro Marchán, Sergio Rodrigo
Lavado Sanchez, Kevin Michell
author_role author
author2 Lavado Sanchez, Kevin Michell
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García-Naranjo Bustos, Manuel Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Marchán, Sergio Rodrigo
Lavado Sanchez, Kevin Michell
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Centrales hidroeléctricas--Perú--Áncash
Generadores eléctricos
Ingeniería hidráulica
topic Centrales hidroeléctricas--Perú--Áncash
Generadores eléctricos
Ingeniería hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El Perú es un país con un potencial hídrico elevado y cadenas montañosas de gran elevación, sin embargo, existen sectores de la población que no cuentan con o cuentan con un acceso limitado al servicio de electricidad. Debido a esto, la realización de la presente tesis tiene como principal objetivo realizar un estudio a nivel de perfil de un proyecto de generación hidroeléctrica para explotar el potencial hídrico en una microrregión de la provincia de Corongo en Áncash. En forma de una central hidroeléctrica de potencia menor a 20MW que suministre energía directamente a la red de electrificación nacional y compararlo con un proyecto existente y actualmente en desarrollo. En este trabajo de investigación se establece el contexto actual de la electrificación rural en el Perú, los lineamientos para proyectos de inversión pública de la plataforma Invierte.pe, y se presentan los conceptos y fundamentos pertinentes en el marco teórico. Se realiza la recopilación de datos y estudios preliminares de topografía, geología e hidrología a detalle sobre la base de imágenes satelitales, cartas geológicas, datos de precipitación máxima y media mensual, y datos expuestos en el expediente técnico del proyecto existente mencionado. Como resultados de dichos estudios se determina que el caudal de diseño óptimo para la central hidroeléctrica es de 6 m3/s, el salto neto de 400 metros y una potencia nominal de 19.35 MW. De la misma forma, se realiza el diseño hidráulico de las obras civiles que conforman la central hidroeléctrica planteada garantizando la funcionalidad de la infraestructura. Y finalmente, se realiza el estudio económico del diseño y se establece el presupuesto y rentabilidad del proyecto. Para los cuales resulta un presupuesto total, después de aplicar el IGV, de 22.8 millones de dólares y una TIR de 27.01% lo que indica que el proyecto posee una rentabilidad alta y es viable económicamente.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-27T22:24:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-27T22:24:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24163
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24163
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638708972290048
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).