Microtaller “Encaminando mi Futuro” en estudiantes de la carrera profesional de Administración de una universidad privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Actualmente, el contexto se encuentra afectado por la COVID-19, la cual ha originado cambios en el ámbito educativo. Respecto a ello, es importante señalar que los universitarios presentan altos niveles de estrés, frustración y deserción debido a la nueva modalidad virtual de educación. Sumado a ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chirinos Rúa, Tom, Ormachea Menacho, Valeria, Juárez Alvarado, Flavia, Ramírez Cruzado, Daniel
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184668
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Educación en línea
Estrés
Descripción
Sumario:Actualmente, el contexto se encuentra afectado por la COVID-19, la cual ha originado cambios en el ámbito educativo. Respecto a ello, es importante señalar que los universitarios presentan altos niveles de estrés, frustración y deserción debido a la nueva modalidad virtual de educación. Sumado a ello, perciben un menor acompañamiento por parte de los docentes (Lovón y Cisneros, 2020). En consecuencia, los alumnos experimentan desmotivación frente a sus cursos y menor interés por la carrera profesional escogida (La Madriz, 2016). Frente a ello, la presente intervención abordó el desarrollo vocacional, el cual implica conocerse a uno mismo (e.g. intereses, fortalezas, aspectos a mejorar), al medio (e.g. banda salarial de la carrera profesional escogida) y la adecuada toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).