Diseño de estrategia de mejora continua basada en la metodología PDCA para aumentar la productividad en una planta de ensamble de posición fija de maquinaria pesada
Descripción del Articulo
El actual trabajo de investigación llamado “Diseño de estrategia de mejora continua basado en la metodología PDCA para aumentar la productividad en una planta de ensamble de posición fija de maquinaria pesada” fue llevado a cabo con un caso de aplicación en la empresa Resemin S.A. debido a la necesi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201509 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28740 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Productividad--Mejoramiento Control de procesos--Mejoramiento Distribución en planta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
RPUC_f7106fbbbac998ba06dd5338d198b41f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201509 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de estrategia de mejora continua basada en la metodología PDCA para aumentar la productividad en una planta de ensamble de posición fija de maquinaria pesada |
| title |
Diseño de estrategia de mejora continua basada en la metodología PDCA para aumentar la productividad en una planta de ensamble de posición fija de maquinaria pesada |
| spellingShingle |
Diseño de estrategia de mejora continua basada en la metodología PDCA para aumentar la productividad en una planta de ensamble de posición fija de maquinaria pesada Escarcena Peña, Cesar Augusto Productividad--Mejoramiento Control de procesos--Mejoramiento Distribución en planta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
Diseño de estrategia de mejora continua basada en la metodología PDCA para aumentar la productividad en una planta de ensamble de posición fija de maquinaria pesada |
| title_full |
Diseño de estrategia de mejora continua basada en la metodología PDCA para aumentar la productividad en una planta de ensamble de posición fija de maquinaria pesada |
| title_fullStr |
Diseño de estrategia de mejora continua basada en la metodología PDCA para aumentar la productividad en una planta de ensamble de posición fija de maquinaria pesada |
| title_full_unstemmed |
Diseño de estrategia de mejora continua basada en la metodología PDCA para aumentar la productividad en una planta de ensamble de posición fija de maquinaria pesada |
| title_sort |
Diseño de estrategia de mejora continua basada en la metodología PDCA para aumentar la productividad en una planta de ensamble de posición fija de maquinaria pesada |
| author |
Escarcena Peña, Cesar Augusto |
| author_facet |
Escarcena Peña, Cesar Augusto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paz Collado, Sandro Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escarcena Peña, Cesar Augusto |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Productividad--Mejoramiento Control de procesos--Mejoramiento Distribución en planta |
| topic |
Productividad--Mejoramiento Control de procesos--Mejoramiento Distribución en planta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
El actual trabajo de investigación llamado “Diseño de estrategia de mejora continua basado en la metodología PDCA para aumentar la productividad en una planta de ensamble de posición fija de maquinaria pesada” fue llevado a cabo con un caso de aplicación en la empresa Resemin S.A. debido a la necesidad presentada de aumentar su productividad. Normalmente los encargados de dirigir las compañías no escogen una distribución de planta por posición fija, esta se termina adoptando por la naturaleza de las operaciones. Por ende, también se adoptan las desventajas de esta distribución por lo que se hace necesario implementar estrategias de mejora continua para menguar estas desventajas, obteniendo como beneficio principal un aumento en la productividad de la empresa. Por lo que el objetivo de esta investigación es plantear una estrategia que sirva como referencia para otros casos sobre cómo llevar proyectos de mejora continua siguiendo la metodología PDCA en una planta de posición fija, en este caso se hizo la aplicación en la empresa Resemin SA. Para llevar a cabo lo mencionado, se aplican herramientas de mejora continua como: el análisis de los 5 porqués, diagrama de Ishikawa, diagrama analítico de procesos (DAP), 5W 2H, entre otros más. Luego se desarrolló el análisis y diagnóstico de la situación inicial de la empresa del caso de estudio, a través de los reportes de producción y resultados del análisis de un estudio de tiempos realizado, descubriendo las oportunidades de mejora que se pueden llevar a cabo y su injerencia directa al tiempo de ensamble de los equipos ofrecidos. Después se describen las actividades llevadas a cabo acorde con el diagnóstico realizado, recalcando las oportunidades detectadas a través de la fase PLAN de la metodología. Finalmente, se realizan las actividades asociadas a medir, estandarizar y documentar, siendo esto la última fase de la metodología. Se realizo una estimación del resultado del proyecto llevado a cabo, el cual nos indica los siguientes datos: Valor actual neto (VAN) de S/. 2,964,471 y una tasa interna de retorno (TIR) de 285 % mayor a la tasa de interés propuesta (12%), lo que indica que el proyecto es rentable. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-28T15:36:28Z 2024-09-22T10:15:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-28T15:36:28Z 2024-09-22T10:15:37Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv |
2026-01-01 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-08-28 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28740 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28740 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638625348354048 |
| spelling |
Paz Collado, Sandro AlbertoEscarcena Peña, Cesar Augusto2024-08-28T15:36:28Z2024-09-22T10:15:37Z2024-08-28T15:36:28Z2024-09-22T10:15:37Z20242024-08-282026-01-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/28740El actual trabajo de investigación llamado “Diseño de estrategia de mejora continua basado en la metodología PDCA para aumentar la productividad en una planta de ensamble de posición fija de maquinaria pesada” fue llevado a cabo con un caso de aplicación en la empresa Resemin S.A. debido a la necesidad presentada de aumentar su productividad. Normalmente los encargados de dirigir las compañías no escogen una distribución de planta por posición fija, esta se termina adoptando por la naturaleza de las operaciones. Por ende, también se adoptan las desventajas de esta distribución por lo que se hace necesario implementar estrategias de mejora continua para menguar estas desventajas, obteniendo como beneficio principal un aumento en la productividad de la empresa. Por lo que el objetivo de esta investigación es plantear una estrategia que sirva como referencia para otros casos sobre cómo llevar proyectos de mejora continua siguiendo la metodología PDCA en una planta de posición fija, en este caso se hizo la aplicación en la empresa Resemin SA. Para llevar a cabo lo mencionado, se aplican herramientas de mejora continua como: el análisis de los 5 porqués, diagrama de Ishikawa, diagrama analítico de procesos (DAP), 5W 2H, entre otros más. Luego se desarrolló el análisis y diagnóstico de la situación inicial de la empresa del caso de estudio, a través de los reportes de producción y resultados del análisis de un estudio de tiempos realizado, descubriendo las oportunidades de mejora que se pueden llevar a cabo y su injerencia directa al tiempo de ensamble de los equipos ofrecidos. Después se describen las actividades llevadas a cabo acorde con el diagnóstico realizado, recalcando las oportunidades detectadas a través de la fase PLAN de la metodología. Finalmente, se realizan las actividades asociadas a medir, estandarizar y documentar, siendo esto la última fase de la metodología. Se realizo una estimación del resultado del proyecto llevado a cabo, el cual nos indica los siguientes datos: Valor actual neto (VAN) de S/. 2,964,471 y una tasa interna de retorno (TIR) de 285 % mayor a la tasa de interés propuesta (12%), lo que indica que el proyecto es rentable.The current research work called "Design of continuous improvement strategy based on the PDCA methodology to increase productivity in a fixed position assembly plant of heavy machinery" was carried out with an application case in the company Resemin S.A. due to the need to increase its productivity. Normally, those in charge of managing companies do not choose a fixed-position layout, this ends up being adopted due to the nature of the operations. Therefore, the disadvantages of this distribution are also adopted, so it is necessary to implement continuous improvement strategies to reduce these disadvantages, obtaining as the main benefit an increase in the productivity of the company. Therefore, the objective of this research is to propose a strategy that serves as a reference for other cases on how to carry out continuous improvement projects following the PDCA methodology in a fixed position plant, in this case the application was made in the company Resemin SA. To carry out the above, continuous improvement tools are applied such as: the analysis of the 5 whys, Ishikawa diagram, Process Analytical Diagram (DAP), 5W 2H, among others. Then, the analysis and diagnosis of the initial situation of the company in the case study was developed, through the production reports and results of the analysis of a time study carried out, discovering the opportunities for improvement that can be carried out and their direct interference to the assembly time of the equipment offered. Then, the activities carried out according to the diagnosis carried out are described, highlighting the opportunities detected through the PLAN phase of the methodology. Finally, the activities associated with measuring, standardizing and documenting are carried out, this being the last phase of the methodology. An estimate of the result of the project was made, which indicates the following data: Net present value (NPV) of S/. 2,964,471 and an internal rate of return (IRR) of 285 % higher than the proposed interest rate (12%), indicating that the project is profitable.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Productividad--MejoramientoControl de procesos--MejoramientoDistribución en plantahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diseño de estrategia de mejora continua basada en la metodología PDCA para aumentar la productividad en una planta de ensamble de posición fija de maquinaria pesadainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gestión de la IngenieríaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión de la Ingeniería06662686https://orcid.org/0000-0001-5257-537346929546419607Rau Alvarez, José AlanPaz Collado, Sandro AlbertoLeón Perfecto, Mery Roxanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201509oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2015092024-10-02 15:59:51.126http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).