El proceso de participación comunitaria de las CLAS como promotor de ciudadanía : estudio de caso de la CLAS de Miraflores alto de Chimbote

Descripción del Articulo

Uno de los campos de estudio dentro de la gerencia social es el proceso de participación y promoción de ciudadanía. En el año 1994 se creó un modelo de asociación civil sin fines de lucro, llamado Comunidad Local de Administración de Salud CLAS, con personería jurídica de derecho privado, integrada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albujar Moreno, Pedro José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145521
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana--Perú--Áncash.
Comunidades rurales--Perú--Áncash.
Proyectos sociales--Salud.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_f61a88a6c84473f00074d85d263f3a26
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145521
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Dolorier Torres, Widdy GabrielaAlbujar Moreno, Pedro José2016-06-13T15:26:37Z2016-06-13T15:26:37Z20162016-06-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/6970Uno de los campos de estudio dentro de la gerencia social es el proceso de participación y promoción de ciudadanía. En el año 1994 se creó un modelo de asociación civil sin fines de lucro, llamado Comunidad Local de Administración de Salud CLAS, con personería jurídica de derecho privado, integrada por representantes de la comunidad organizada y representantes del sector salud quienes son los responsables de la administración del establecimiento de salud. Dentro de las CLAS de la región Áncash se identificó, para estudio, a la CLAS de Miraflores Alto ubicada en el distrito de Chimbote, que tiene como particularidad una historia de más de veinte años de experiencia en cogestión del puesto de salud. El objetivo de investigación ha sido el de identificar los principales factores que promueven ciudadanía dentro del proceso de participación comunitaria en la cogestión de las CLAS, desde la experiencia de la CLAS de Miraflores Alto de Chimbote. Antes de iniciar el trabajo de campo se han relevado los aspectos teórico y los resultados de las investigaciones acerca de participación comunitaria, ciudadanía y derechos en salud. La investigación se diseñó como un estudio de caso con aplicación de encuestas (método cuantitativo) y entrevista en forma individual y grupal (método cualitativo) a usuarios de la CLAS, personal de salud, representantes de la Asamblea General, Agentes Comunitarios de Salud y líderes comunales. Los resultados evidencian avances en el reconocimiento y respeto de los derechos y obligaciones en el campo de la salud de los usuarios; en especial de aquellas personas que participaron como representantes en la Asamblea General de la CLAS. Los resultados también evidencian una falta de compromiso de las autoridades locales y regionales quienes incumplen en realizar la convocatoria a elecciones y participar desde la Asamblea General en la planificación de la CLAS, y/o facilitar los procesos de rendición de cuentas y vigilancia ciudadana. Las conclusiones de la investigación consideran la identificación de factores importantes en la promoción de ciudadanía, tales como los procesos de rendición de cuentas y vigilancia ciudadana (componentes operativos del modelo), la experiencia acumulada de cogestión de la CLAS Miraflores Alto, el surgimiento de líderes comunales, así como el hecho de que algunos representantes han desempeñado varios roles en la Asamblea y Consejo Directivo a lo largo de los años, lo que conlleva a un reconocimiento de los derechos y obligaciones en el campo de la salud. Finalmente es importante el papel del Estado en el diseño e implementación de políticas públicas que ´promuevan la participación ciudadana e inclusión social.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Participación ciudadana--Perú--Áncash.Comunidades rurales--Perú--Áncash.Proyectos sociales--Salud.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00El proceso de participación comunitaria de las CLAS como promotor de ciudadanía : estudio de caso de la CLAS de Miraflores alto de Chimboteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social314127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145521oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1455212024-06-10 10:05:24.2http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El proceso de participación comunitaria de las CLAS como promotor de ciudadanía : estudio de caso de la CLAS de Miraflores alto de Chimbote
title El proceso de participación comunitaria de las CLAS como promotor de ciudadanía : estudio de caso de la CLAS de Miraflores alto de Chimbote
spellingShingle El proceso de participación comunitaria de las CLAS como promotor de ciudadanía : estudio de caso de la CLAS de Miraflores alto de Chimbote
Albujar Moreno, Pedro José
Participación ciudadana--Perú--Áncash.
Comunidades rurales--Perú--Áncash.
Proyectos sociales--Salud.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short El proceso de participación comunitaria de las CLAS como promotor de ciudadanía : estudio de caso de la CLAS de Miraflores alto de Chimbote
title_full El proceso de participación comunitaria de las CLAS como promotor de ciudadanía : estudio de caso de la CLAS de Miraflores alto de Chimbote
title_fullStr El proceso de participación comunitaria de las CLAS como promotor de ciudadanía : estudio de caso de la CLAS de Miraflores alto de Chimbote
title_full_unstemmed El proceso de participación comunitaria de las CLAS como promotor de ciudadanía : estudio de caso de la CLAS de Miraflores alto de Chimbote
title_sort El proceso de participación comunitaria de las CLAS como promotor de ciudadanía : estudio de caso de la CLAS de Miraflores alto de Chimbote
author Albujar Moreno, Pedro José
author_facet Albujar Moreno, Pedro José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dolorier Torres, Widdy Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Albujar Moreno, Pedro José
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Participación ciudadana--Perú--Áncash.
Comunidades rurales--Perú--Áncash.
Proyectos sociales--Salud.
topic Participación ciudadana--Perú--Áncash.
Comunidades rurales--Perú--Áncash.
Proyectos sociales--Salud.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description Uno de los campos de estudio dentro de la gerencia social es el proceso de participación y promoción de ciudadanía. En el año 1994 se creó un modelo de asociación civil sin fines de lucro, llamado Comunidad Local de Administración de Salud CLAS, con personería jurídica de derecho privado, integrada por representantes de la comunidad organizada y representantes del sector salud quienes son los responsables de la administración del establecimiento de salud. Dentro de las CLAS de la región Áncash se identificó, para estudio, a la CLAS de Miraflores Alto ubicada en el distrito de Chimbote, que tiene como particularidad una historia de más de veinte años de experiencia en cogestión del puesto de salud. El objetivo de investigación ha sido el de identificar los principales factores que promueven ciudadanía dentro del proceso de participación comunitaria en la cogestión de las CLAS, desde la experiencia de la CLAS de Miraflores Alto de Chimbote. Antes de iniciar el trabajo de campo se han relevado los aspectos teórico y los resultados de las investigaciones acerca de participación comunitaria, ciudadanía y derechos en salud. La investigación se diseñó como un estudio de caso con aplicación de encuestas (método cuantitativo) y entrevista en forma individual y grupal (método cualitativo) a usuarios de la CLAS, personal de salud, representantes de la Asamblea General, Agentes Comunitarios de Salud y líderes comunales. Los resultados evidencian avances en el reconocimiento y respeto de los derechos y obligaciones en el campo de la salud de los usuarios; en especial de aquellas personas que participaron como representantes en la Asamblea General de la CLAS. Los resultados también evidencian una falta de compromiso de las autoridades locales y regionales quienes incumplen en realizar la convocatoria a elecciones y participar desde la Asamblea General en la planificación de la CLAS, y/o facilitar los procesos de rendición de cuentas y vigilancia ciudadana. Las conclusiones de la investigación consideran la identificación de factores importantes en la promoción de ciudadanía, tales como los procesos de rendición de cuentas y vigilancia ciudadana (componentes operativos del modelo), la experiencia acumulada de cogestión de la CLAS Miraflores Alto, el surgimiento de líderes comunales, así como el hecho de que algunos representantes han desempeñado varios roles en la Asamblea y Consejo Directivo a lo largo de los años, lo que conlleva a un reconocimiento de los derechos y obligaciones en el campo de la salud. Finalmente es importante el papel del Estado en el diseño e implementación de políticas públicas que ´promuevan la participación ciudadana e inclusión social.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-06-13T15:26:37Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-06-13T15:26:37Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-06-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6970
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6970
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639276627296256
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).