Producción fílmica y etnografía : infraestructura, performatividad y composición etnográfica en el documental latinoamericano
Descripción del Articulo
        En este capítulo se busca identificar los cruces, los diálogos y las tensiones entre la etnografía y las prácticas contemporáneas del cine documental latinoamericano en términos de preguntas, métodos y dinámicas que estos dos campos comparten o de los cuales se nutren mutuamente. Para ello, los auto...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203529 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203529 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Películas documentales Cine en etnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | 
| id | RPUC_f5baa8779e529d130a76a79b6a12858f | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203529 | 
| network_acronym_str | RPUC | 
| network_name_str | PUCP-Institucional | 
| repository_id_str | 2905 | 
| spelling | Quinteros Meléndez, AlonsoVailati, AlexZamorano, Gabriela2025-03-28T19:38:39Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14657/203529En este capítulo se busca identificar los cruces, los diálogos y las tensiones entre la etnografía y las prácticas contemporáneas del cine documental latinoamericano en términos de preguntas, métodos y dinámicas que estos dos campos comparten o de los cuales se nutren mutuamente. Para ello, los autores parten de tres conceptos teóricos: infraestructuras, performatividad y composición etnográfica. Desde estos, identifican las posibilidades de la educación transdisciplinaria, la investigación colaborativa y la escritura, al tiempo que se reflexiona sobre las “economías visuales” de estas prácticas: las dinámicas de producción audiovisual, sus dimensiones políticas, poéticas y estéticas, y sus formas de circulación e interpelación a públicos distintos. A partir de estos diferentes ámbitos, se aproximan a tres escenas nacionales de producción documental –Bolivia, Perú y Brasil–, para luego abrir una discusión más general de búsquedas comunes en producciones latinoamericanas recientes. Desde estas diferentes perspectivas regionales, preguntan: ¿cuáles son las cualidades históricas, políticas y geográficas que circunscriben la producción, las búsquedas estéticas y las estrategias de circulación del cine etnográfico en Latinoamérica?, ¿cuál es la relación entre academia, colaboración y activismo audiovisual?, ¿de qué maneras estos aspectos se relacionan o son influidos por las categorías de infraestructura y performatividad que se han desarrollado últimamente desde la antropología, en particular desde abordajes a infraestructuras mediáticas y digitales que informan experiencias sensoriales y estéticas en torno a la realidad?, ¿de qué maneras el cine contemporáneo –ficcional y documental– dialoga o se intersecta con la labor y los procesos de escritura o composición etnográfica?application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialFLACSO EcuadorPEurn:isbn:9786123179557info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Antropologías visuales latinoamericanas : genealogías, investigación y enseñanzareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPelículas documentalesPelículas documentalesPelículas documentalesCine en etnologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Producción fílmica y etnografía : infraestructura, performatividad y composición etnográfica en el documental latinoamericanoinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINALAntropologías visuales latinoamericanas 124-163.pdfTexto completoapplication/pdf4698562https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6184b83c-a5d5-4e8a-bc13-d1f3602d8aad/download8f2db046bd7e89126d14e60ad72671bdMD52trueAnonymousREAD2027-12-31TEXTAntropologías visuales latinoamericanas 124-163.pdf.txtAntropologías visuales latinoamericanas 124-163.pdf.txtExtracted texttext/plain102228https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/376a8d29-e849-4715-b425-ff3d200ba07b/download08c9df863bf6bf715a22a80863f69870MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILAntropologías visuales latinoamericanas 124-163.pdf.jpgAntropologías visuales latinoamericanas 124-163.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30978https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a16e2f07-5695-4eac-948f-5d529b18dd5c/download83bbc8375797cdf8d893f8c9cf1e265aMD54falseAnonymousREAD20.500.14657/203529oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2035292025-09-04T17:08:39.733914Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2027-12-31https://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Producción fílmica y etnografía : infraestructura, performatividad y composición etnográfica en el documental latinoamericano | 
| title | Producción fílmica y etnografía : infraestructura, performatividad y composición etnográfica en el documental latinoamericano | 
| spellingShingle | Producción fílmica y etnografía : infraestructura, performatividad y composición etnográfica en el documental latinoamericano Quinteros Meléndez, Alonso Películas documentales Películas documentales Películas documentales Cine en etnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | 
| title_short | Producción fílmica y etnografía : infraestructura, performatividad y composición etnográfica en el documental latinoamericano | 
| title_full | Producción fílmica y etnografía : infraestructura, performatividad y composición etnográfica en el documental latinoamericano | 
| title_fullStr | Producción fílmica y etnografía : infraestructura, performatividad y composición etnográfica en el documental latinoamericano | 
| title_full_unstemmed | Producción fílmica y etnografía : infraestructura, performatividad y composición etnográfica en el documental latinoamericano | 
| title_sort | Producción fílmica y etnografía : infraestructura, performatividad y composición etnográfica en el documental latinoamericano | 
| author | Quinteros Meléndez, Alonso | 
| author_facet | Quinteros Meléndez, Alonso Vailati, Alex Zamorano, Gabriela | 
| author_role | author | 
| author2 | Vailati, Alex Zamorano, Gabriela | 
| author2_role | author author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Quinteros Meléndez, Alonso Vailati, Alex Zamorano, Gabriela | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Películas documentales Películas documentales Películas documentales Cine en etnología | 
| topic | Películas documentales Películas documentales Películas documentales Cine en etnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | 
| description | En este capítulo se busca identificar los cruces, los diálogos y las tensiones entre la etnografía y las prácticas contemporáneas del cine documental latinoamericano en términos de preguntas, métodos y dinámicas que estos dos campos comparten o de los cuales se nutren mutuamente. Para ello, los autores parten de tres conceptos teóricos: infraestructuras, performatividad y composición etnográfica. Desde estos, identifican las posibilidades de la educación transdisciplinaria, la investigación colaborativa y la escritura, al tiempo que se reflexiona sobre las “economías visuales” de estas prácticas: las dinámicas de producción audiovisual, sus dimensiones políticas, poéticas y estéticas, y sus formas de circulación e interpelación a públicos distintos. A partir de estos diferentes ámbitos, se aproximan a tres escenas nacionales de producción documental –Bolivia, Perú y Brasil–, para luego abrir una discusión más general de búsquedas comunes en producciones latinoamericanas recientes. Desde estas diferentes perspectivas regionales, preguntan: ¿cuáles son las cualidades históricas, políticas y geográficas que circunscriben la producción, las búsquedas estéticas y las estrategias de circulación del cine etnográfico en Latinoamérica?, ¿cuál es la relación entre academia, colaboración y activismo audiovisual?, ¿de qué maneras estos aspectos se relacionan o son influidos por las categorías de infraestructura y performatividad que se han desarrollado últimamente desde la antropología, en particular desde abordajes a infraestructuras mediáticas y digitales que informan experiencias sensoriales y estéticas en torno a la realidad?, ¿de qué maneras el cine contemporáneo –ficcional y documental– dialoga o se intersecta con la labor y los procesos de escritura o composición etnográfica? | 
| publishDate | 2024 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2025-03-28T19:38:39Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2024 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bookPart | 
| dc.type.other.none.fl_str_mv | Capítulo de libro | 
| format | bookPart | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203529 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203529 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv | urn:isbn:9786123179557 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | embargoedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial FLACSO Ecuador | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| publisher.none.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial FLACSO Ecuador | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Antropologías visuales latinoamericanas : genealogías, investigación y enseñanza reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Institucional | 
| collection | PUCP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6184b83c-a5d5-4e8a-bc13-d1f3602d8aad/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/376a8d29-e849-4715-b425-ff3d200ba07b/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a16e2f07-5695-4eac-948f-5d529b18dd5c/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 8f2db046bd7e89126d14e60ad72671bd 08c9df863bf6bf715a22a80863f69870 83bbc8375797cdf8d893f8c9cf1e265a | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@pucp.pe | 
| _version_ | 1843248239285895168 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            