El tratamiento penal del delito de discriminación en el Perú: evolución y límites

Descripción del Articulo

La discriminación en nuestro país se ha convertido en uno de los fenómenos sociales más extendidos y preocupantes que existen en la actualidad, no solo por los distintos modos en los que se manifiesta, sino también por el hecho de que muchas veces este problema no se puede detectar tan fácilmente o,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ardito Vega, Wilfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119790
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/13746/14370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La discriminación en nuestro país se ha convertido en uno de los fenómenos sociales más extendidos y preocupantes que existen en la actualidad, no solo por los distintos modos en los que se manifiesta, sino también por el hecho de que muchas veces este problema no se puede detectar tan fácilmente o, peor aún, llega a considerársele como algo “natural” por parte de la sociedad.Por esta razón, en el presente artículo, el autor nos brinda un panorama general acerca del tratamiento penal que se le ha dado a la discriminación al ser considerada como delito en el Perú, tomando en cuenta para ello el contexto histórico, social y político en el que se ha desarrollado esta conducta, así como los alcances, límites y problemas quese presentan en la aplicación de este tipo penal a la luz de algunos casos que se mencionarán a lo largo del artículo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).