Informe sobre Resolución 2135-2012/SC2-INDECOPI

Descripción del Articulo

El presente informe aborda la Resolución 2135-2012/SC2-INDECOPI mediante la cual se confirma la Resolución 3329-2011/CPC de primera instancia y se sanciona a Rímac por discriminación en el consumo al haber impedido la suscripción de la hija del denunciante al seguro “Red Salud” debido a que ella ten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angobaldo Rondón, Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182062
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguros de salud–Perú
Síndrome de Down
Discriminación–Perú
Protección del consumidor–Perú
Libre empresa–Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_f5848890f4a64d87cfa37c0f84d112f3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182062
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Solórzano Solórzano, Raúl RoyAngobaldo Rondón, Alessandra2021-10-19T17:06:56Z2021-10-19T17:06:56Z20212021-10-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/20673El presente informe aborda la Resolución 2135-2012/SC2-INDECOPI mediante la cual se confirma la Resolución 3329-2011/CPC de primera instancia y se sanciona a Rímac por discriminación en el consumo al haber impedido la suscripción de la hija del denunciante al seguro “Red Salud” debido a que ella tenía Síndrome de Down. Consideramos que Rímac actuó bajo el Principio de Legalidad pues, en el momento de la denuncia, ninguna norma le exigía que asegure a personas con discapacidad, muy aparte de aquello que solidariamente y de buena fe podría haber hecho. Asimismo, el obligar a Rímac a otorgar el mismo seguro de salud para una persona con necesidades especiales, que debe tener una mayor protección, no resulta en un servicio idóneo para dicha persona y para cubrir sus requerimientos de salud. La seguridad social es un derecho humano, pero también exigible a los Estados y obligar a las empresas privadas a brindar esos servicios no es la solución. El objetivo del presente informe es probar dichas hipótesis. En conclusión, Rímac tiene un derecho a la libertad de empresa protegido constitucionalmente y los informes de genetistas que indican que las personas con discapacidad representan un mayor riesgo debieron atenderse como causa objetiva para el trato diferenciado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Seguros de salud–PerúSíndrome de DownDiscriminación–PerúProtección del consumidor–PerúLibre empresa–Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre Resolución 2135-2012/SC2-INDECOPIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho09998199https://orcid.org/0000-0002-3580-710944316702215106Villegas Vega, Paul NicolasSolórzano Solorzano, Raúl RoySmith Castro, Pamela Solanchhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/182062oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1820622024-07-08 09:15:10.342http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe sobre Resolución 2135-2012/SC2-INDECOPI
title Informe sobre Resolución 2135-2012/SC2-INDECOPI
spellingShingle Informe sobre Resolución 2135-2012/SC2-INDECOPI
Angobaldo Rondón, Alessandra
Seguros de salud–Perú
Síndrome de Down
Discriminación–Perú
Protección del consumidor–Perú
Libre empresa–Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe sobre Resolución 2135-2012/SC2-INDECOPI
title_full Informe sobre Resolución 2135-2012/SC2-INDECOPI
title_fullStr Informe sobre Resolución 2135-2012/SC2-INDECOPI
title_full_unstemmed Informe sobre Resolución 2135-2012/SC2-INDECOPI
title_sort Informe sobre Resolución 2135-2012/SC2-INDECOPI
author Angobaldo Rondón, Alessandra
author_facet Angobaldo Rondón, Alessandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solórzano Solórzano, Raúl Roy
dc.contributor.author.fl_str_mv Angobaldo Rondón, Alessandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Seguros de salud–Perú
Síndrome de Down
Discriminación–Perú
Protección del consumidor–Perú
Libre empresa–Perú
topic Seguros de salud–Perú
Síndrome de Down
Discriminación–Perú
Protección del consumidor–Perú
Libre empresa–Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente informe aborda la Resolución 2135-2012/SC2-INDECOPI mediante la cual se confirma la Resolución 3329-2011/CPC de primera instancia y se sanciona a Rímac por discriminación en el consumo al haber impedido la suscripción de la hija del denunciante al seguro “Red Salud” debido a que ella tenía Síndrome de Down. Consideramos que Rímac actuó bajo el Principio de Legalidad pues, en el momento de la denuncia, ninguna norma le exigía que asegure a personas con discapacidad, muy aparte de aquello que solidariamente y de buena fe podría haber hecho. Asimismo, el obligar a Rímac a otorgar el mismo seguro de salud para una persona con necesidades especiales, que debe tener una mayor protección, no resulta en un servicio idóneo para dicha persona y para cubrir sus requerimientos de salud. La seguridad social es un derecho humano, pero también exigible a los Estados y obligar a las empresas privadas a brindar esos servicios no es la solución. El objetivo del presente informe es probar dichas hipótesis. En conclusión, Rímac tiene un derecho a la libertad de empresa protegido constitucionalmente y los informes de genetistas que indican que las personas con discapacidad representan un mayor riesgo debieron atenderse como causa objetiva para el trato diferenciado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-19T17:06:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-19T17:06:56Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20673
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20673
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639328157466624
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).