Modelo prolab: 3B-APP una solución para aprovechar los productos con valor comercial reducido
Descripción del Articulo
En Perú existen 535 mil bodegas con una facturación anual de US$ 2 mil millones, de las cuales el 41% está en Lima y el 59% en provincias, siendo las mermas, que son los productos que perdieron su valor comercial, productos próximos a vencerse y sobre stock, el principal problema que más afecta a la...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193718 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios--Planificación Bodegas Servicios digitales Dispositivos móviles--Aplicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_f54856f4308901c9ce47a84b541d3940 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193718 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo prolab: 3B-APP una solución para aprovechar los productos con valor comercial reducido |
title |
Modelo prolab: 3B-APP una solución para aprovechar los productos con valor comercial reducido |
spellingShingle |
Modelo prolab: 3B-APP una solución para aprovechar los productos con valor comercial reducido Juárez Delgado, Lissette Alicia Negocios--Planificación Bodegas Servicios digitales Dispositivos móviles--Aplicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Modelo prolab: 3B-APP una solución para aprovechar los productos con valor comercial reducido |
title_full |
Modelo prolab: 3B-APP una solución para aprovechar los productos con valor comercial reducido |
title_fullStr |
Modelo prolab: 3B-APP una solución para aprovechar los productos con valor comercial reducido |
title_full_unstemmed |
Modelo prolab: 3B-APP una solución para aprovechar los productos con valor comercial reducido |
title_sort |
Modelo prolab: 3B-APP una solución para aprovechar los productos con valor comercial reducido |
author |
Juárez Delgado, Lissette Alicia |
author_facet |
Juárez Delgado, Lissette Alicia Castillo Lagones, Víctor Hugo Ynga Saldaña, Alex Bladimir Silva Shica, Wincler |
author_role |
author |
author2 |
Castillo Lagones, Víctor Hugo Ynga Saldaña, Alex Bladimir Silva Shica, Wincler |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Avolio Alecchi, Beatrice Elcira |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Juárez Delgado, Lissette Alicia Castillo Lagones, Víctor Hugo Ynga Saldaña, Alex Bladimir Silva Shica, Wincler |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Negocios--Planificación Bodegas Servicios digitales Dispositivos móviles--Aplicaciones |
topic |
Negocios--Planificación Bodegas Servicios digitales Dispositivos móviles--Aplicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En Perú existen 535 mil bodegas con una facturación anual de US$ 2 mil millones, de las cuales el 41% está en Lima y el 59% en provincias, siendo las mermas, que son los productos que perdieron su valor comercial, productos próximos a vencerse y sobre stock, el principal problema que más afecta a las bodegas (Asociación de Bodegueros del Perú [ABP], 2020), este fenómeno ha ido incrementándose cada año, lo que está generando un impacto negativo en los bolsillos de los bodegueros. En la presente tesis se presenta una alternativa para reducir las mermas en las bodegas del Perú, esta solución resulta innovadora ya que actualmente en Perú no existe una plataforma digital que se dedique a vender estos productos de los bodegueros. En esta plataforma se registrarán los dueños de bodegas a un costo mensual de suscripción para que puedan ofrecer estos productos a menor precio, y por otro lado tendrán acceso las personas que deseen comprar estos productos. La viabilidad económica de la tesis se planteará en cinco años, para ello se destinará un capital inicial de S/781,100 para 240,000 bodegas que tendrá como resultado un VAN de S/ 4,050,887. En cuanto al aspecto social, esta solución impacta de manera directa a la ODS 12 (producción y consumo sostenible) y la ODS 13 (acción por el clima), contribuyendo especialmente con la disminución de residuos sólidos por mermas, baja emanación de CO2 y metano por la descomposición de estos componentes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-17T16:23:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-17T16:23:00Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-17 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24987 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24987 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639263943720960 |
spelling |
Avolio Alecchi, Beatrice ElciraJuárez Delgado, Lissette AliciaCastillo Lagones, Víctor HugoYnga Saldaña, Alex BladimirSilva Shica, Wincler2023-05-17T16:23:00Z2023-05-17T16:23:00Z20232023-05-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/24987En Perú existen 535 mil bodegas con una facturación anual de US$ 2 mil millones, de las cuales el 41% está en Lima y el 59% en provincias, siendo las mermas, que son los productos que perdieron su valor comercial, productos próximos a vencerse y sobre stock, el principal problema que más afecta a las bodegas (Asociación de Bodegueros del Perú [ABP], 2020), este fenómeno ha ido incrementándose cada año, lo que está generando un impacto negativo en los bolsillos de los bodegueros. En la presente tesis se presenta una alternativa para reducir las mermas en las bodegas del Perú, esta solución resulta innovadora ya que actualmente en Perú no existe una plataforma digital que se dedique a vender estos productos de los bodegueros. En esta plataforma se registrarán los dueños de bodegas a un costo mensual de suscripción para que puedan ofrecer estos productos a menor precio, y por otro lado tendrán acceso las personas que deseen comprar estos productos. La viabilidad económica de la tesis se planteará en cinco años, para ello se destinará un capital inicial de S/781,100 para 240,000 bodegas que tendrá como resultado un VAN de S/ 4,050,887. En cuanto al aspecto social, esta solución impacta de manera directa a la ODS 12 (producción y consumo sostenible) y la ODS 13 (acción por el clima), contribuyendo especialmente con la disminución de residuos sólidos por mermas, baja emanación de CO2 y metano por la descomposición de estos componentes.According to the Association of Winemakers of Peru (ABP) there are 535,000 wineries with an annual turnover of US$ 2 billion, of which 41% are in Lima and 59% in the provinces, with losses (products that have lost their value commercial, products about to expire and overstock) the main problem that most affects wineries, this phenomenon has been increasing every year, which is producing a negative impact on the pockets of winemakers. In this thesis an alternative is presented to reduce the losses in the wineries of Peru, this solution is innovative since currently in Peru there is no digital platform dedicated to selling these products from the winemakers. Warehouse owners will register on this platform at a monthly subscription cost so that they can offer these products at a lower price, and on the other hand, people who wish to buy these products will have access. The economic viability of the thesis will be considered in five years with an initial investment of S/781,100, for 240,000 wineries, which will result in a NPV of S/ 4,050,887. Regarding the social aspect, this solution has a direct impact on SDG 12 (sustainable production and consumption) and SDG 13 (climate action), contributing especially to the reduction of solid waste due to waste, reduction of CO2 emissions and methane from the generation of these residues.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónBodegasServicios digitalesDispositivos móviles--Aplicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: 3B-APP una solución para aprovechar los productos con valor comercial reducidoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09297737https://orcid.org/0000-0002-1200-765140559771443796554743425200127638413307Daniel Eduardo Guevara SanchezLuis Alfonso Del Carpio Castrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/193718oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1937182024-06-10 10:05:16.832http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).