Modelo prolab: Petilove, app que integra productos y servicios para mascotas en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente documento explica un modelo de negocio basado en el crecimiento del mercado de las mascotas y el comercio electrónico en los últimos cinco años. En el cual mediante la aplicación de metodologías ágiles se pudo determinar que la problemática incide en la oferta fragmentada y poca confianz...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24242 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios--Planificación Aplicaciones--Dispositivos móviles Servicios digitales Comercio electrónico--Perú Desarrollo sostenible--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente documento explica un modelo de negocio basado en el crecimiento del mercado de las mascotas y el comercio electrónico en los últimos cinco años. En el cual mediante la aplicación de metodologías ágiles se pudo determinar que la problemática incide en la oferta fragmentada y poca confianza en los proveedores por el medio digital, así como la limitación de servicios digitales y de tiempo por parte de los usuarios. En ese sentido, se propone como solución a Petilove, que consiste en un marketplace dirigido a dueños de mascotas del NSE AB de Lima Moderna inicialmente, que satisface la necesidad de encontrar una variedad de servicios y productos de forma integral y en un solo lugar. La solución fue validada mediante 153 encuestas realizadas a usuarios petlovers, en donde el 73% estaría dispuesto a usar la plataforma. Asimismo, también se realizaron 47 encuestas a proveedores pet shops y veterinarias, donde el 72% afirmó que le interesa la solución presentada y se sumaría como aliado, puesto que complementará sus canales de venta con una disposición de pago en promedio del 8% de comisión, lo que demuestra la deseabilidad y factibilidad en conjunto con el plan de operaciones y marketing. En cuanto a la viabilidad financiera, se obtiene un VAN de S/ 2,929,727; con una TIRM de 66%, a una tasa de descuento del 25% y un payback a 2.68 años. Finalmente, se concluye que Petilove es un negocio sostenible alineado a las ODS 8, 11, 12, fomentando el crecimiento de pequeños negocios del rubro mascotas, el trabajo decente, la reducción de desperdicios de alimentos, así como la reducción y prevención de residuos contaminantes. La solución busca combinar la venta de productos, y servicios como asesoría veterinaria, entre otros, además de canalizar servicios de adopción y donación, a través de alianzas con albergues; cubriendo así los servicios principales más demandados por los usuarios dueños de mascotas. Dentro de los principales beneficios es el ahorro de tiempo para los usuarios, obteniendo un VAN social de S/. 4,190,637. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).