La música y su relación con el desarrollo del lenguaje oral en niños de educación inicial

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como tema principal la música y su relación con el desarrollo del lenguaje oral en niñas y niños de educación inicial, ya que es durante la primera infancia donde los menores desarrollan habilidades y capacidades de lenguaje verbal que se potencian gracias a la música...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salverredy Torres, Priscila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174711
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Educación preescolar--Investigaciones
Niños--Lenguaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_f53c5443d10c631ca41623b5c087ff4e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174711
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sandoval Figueroa de Torres, Carmen MaríaSalverredy Torres, Priscila2021-02-04T10:34:48Z2021-02-04T10:34:48Z20192021-02-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/18138La presente investigación tiene como tema principal la música y su relación con el desarrollo del lenguaje oral en niñas y niños de educación inicial, ya que es durante la primera infancia donde los menores desarrollan habilidades y capacidades de lenguaje verbal que se potencian gracias a la música El objetivo general de la investigación fue describir la importancia de la música en el desarrollo del lenguaje oral de niños y niñas de educación inicial, dividiéndose éste en dos objetivos específicos, los cuales fueron: definir el proceso del desarrollo del lenguaje oral en niños menores de 6 años e identificar las funciones de la música en el desarrollo del lenguaje oral infantil. Se ha considerado relevante desarrollar una pregunta de investigación que permita abordar el tema de manera sencilla y pertinente, siendo esta la siguiente: ¿cuál es el valor de la música en el desarrollo del lenguaje verbal en niños y niñas de educación inicial? A partir de dicha pregunta, se propuso dividir la investigación en dos capítulos. El primer capítulo abordará el tema del desarrollo del lenguaje oral en niños y niñas menores de 6 años, en el cual se podrá apreciar las diferentes miradas del concepto del lenguaje y si existe diferencia entre éste y el habla considerando los diferentes componentes que presenta el lenguaje. También, se presentarán los indicadores del lenguaje oral desde el nacimiento hasta el quinto año de vida y cómo se puede desarrollar el lenguaje oral a través de estrategias lingüísticas. Con respecto al segundo capítulo, se consideró relevante incluir la definición del término música; así como los elementos de la misma. Además, se evidenciará la relación entre la música y el lenguaje; así como la función que ésta tiene en el desarrollo del lenguaje oral y, por último, se presentarán algunos recursos musicales que promuevan el desarrollo del lenguaje oral. Se puede concluir que el desarrollo del lenguaje oral está estrechamente relacionado con la música, ya que ambos cuentan con características en común, las cuales se desarrollarán a lo largo de la presente investigación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Música--Estudio y enseñanza (Preescolar)Educación preescolar--InvestigacionesNiños--Lenguajehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La música y su relación con el desarrollo del lenguaje oral en niños de educación inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10208151https://orcid.org/0000-0003-3239-415874692991199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/174711oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1747112024-06-10 11:13:26.437http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La música y su relación con el desarrollo del lenguaje oral en niños de educación inicial
title La música y su relación con el desarrollo del lenguaje oral en niños de educación inicial
spellingShingle La música y su relación con el desarrollo del lenguaje oral en niños de educación inicial
Salverredy Torres, Priscila
Música--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Educación preescolar--Investigaciones
Niños--Lenguaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La música y su relación con el desarrollo del lenguaje oral en niños de educación inicial
title_full La música y su relación con el desarrollo del lenguaje oral en niños de educación inicial
title_fullStr La música y su relación con el desarrollo del lenguaje oral en niños de educación inicial
title_full_unstemmed La música y su relación con el desarrollo del lenguaje oral en niños de educación inicial
title_sort La música y su relación con el desarrollo del lenguaje oral en niños de educación inicial
author Salverredy Torres, Priscila
author_facet Salverredy Torres, Priscila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Figueroa de Torres, Carmen María
dc.contributor.author.fl_str_mv Salverredy Torres, Priscila
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Música--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Educación preescolar--Investigaciones
Niños--Lenguaje
topic Música--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Educación preescolar--Investigaciones
Niños--Lenguaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como tema principal la música y su relación con el desarrollo del lenguaje oral en niñas y niños de educación inicial, ya que es durante la primera infancia donde los menores desarrollan habilidades y capacidades de lenguaje verbal que se potencian gracias a la música El objetivo general de la investigación fue describir la importancia de la música en el desarrollo del lenguaje oral de niños y niñas de educación inicial, dividiéndose éste en dos objetivos específicos, los cuales fueron: definir el proceso del desarrollo del lenguaje oral en niños menores de 6 años e identificar las funciones de la música en el desarrollo del lenguaje oral infantil. Se ha considerado relevante desarrollar una pregunta de investigación que permita abordar el tema de manera sencilla y pertinente, siendo esta la siguiente: ¿cuál es el valor de la música en el desarrollo del lenguaje verbal en niños y niñas de educación inicial? A partir de dicha pregunta, se propuso dividir la investigación en dos capítulos. El primer capítulo abordará el tema del desarrollo del lenguaje oral en niños y niñas menores de 6 años, en el cual se podrá apreciar las diferentes miradas del concepto del lenguaje y si existe diferencia entre éste y el habla considerando los diferentes componentes que presenta el lenguaje. También, se presentarán los indicadores del lenguaje oral desde el nacimiento hasta el quinto año de vida y cómo se puede desarrollar el lenguaje oral a través de estrategias lingüísticas. Con respecto al segundo capítulo, se consideró relevante incluir la definición del término música; así como los elementos de la misma. Además, se evidenciará la relación entre la música y el lenguaje; así como la función que ésta tiene en el desarrollo del lenguaje oral y, por último, se presentarán algunos recursos musicales que promuevan el desarrollo del lenguaje oral. Se puede concluir que el desarrollo del lenguaje oral está estrechamente relacionado con la música, ya que ambos cuentan con características en común, las cuales se desarrollarán a lo largo de la presente investigación.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-04T10:34:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-04T10:34:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18138
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18138
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639276724813824
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).