Ruido en la calle principal: las reglas de juego en el arbitraje y sus peligrosas distorsiones
Descripción del Articulo
El arbitraje es un mecanismo alternativo de resolución de conflictos hoy en día utilizado frecuentemente y, principalmente, en aquellas disputas surgidas en el marco de grandes operaciones y donde la resolución de dicha controversia tiene importantes repercusiones, tanto económicas como a nivel soci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/107754 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8845/9245 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El arbitraje es un mecanismo alternativo de resolución de conflictos hoy en día utilizado frecuentemente y, principalmente, en aquellas disputas surgidas en el marco de grandes operaciones y donde la resolución de dicha controversia tiene importantes repercusiones, tanto económicas como a nivel social.Tomando como punto de partida lomencionado en el párrafo anterior, el autor desarrolla los principales aspectos del arbitraje, especialmente aquellos relacionados con el íter arbitral, entre los que se encuentra la aplicación supletoria de la normativa procesal, lo cual en gran medida es cuestionado por el autor, por la gran diferencia entre el origen y contenido de ambos mecanismos de resolución de conflictos, las facultades de las partes y de los árbitros al inicio y al final de la controversia, resaltando las de los últimos, quienes, en función a los caracteres de flexibilidad y discrecionalidad (no abusiva), tienen la posibilidad de interpretar lo dispuesto en el convenio arbitral y en las normas aplicables a la controversia, entre otros temas fundamentales cuyo conocimiento es de vital importancia para cualquier operador jurídico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).