Aspectos fundamentales de la configuración actual de la potestad disciplinaria de la Administración Pública española sobre el personal a su servicio
Descripción del Articulo
La regulación básica de los principios rectores del ejercicio de la potestad disciplinaria de la Administración Pública española sobre el personal a su servicio, así como de los principios del procedimiento para el ejercicio de esta potestad está establecida en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173792 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/22431/21659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho administrativo sancionador Derecho disciplinario Principios rectores Procedimiento disciplinario Relación de sujeción especial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La regulación básica de los principios rectores del ejercicio de la potestad disciplinaria de la Administración Pública española sobre el personal a su servicio, así como de los principios del procedimiento para el ejercicio de esta potestad está establecida en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Estas disposiciones se completan con las normas que corresponde dictar al Estado y a las Comunidades Autónomas. Por el momento, el Estado no ha dictado la legislación de desarrollo aplicable a su propio personal. El EBEP ha formulado los principios rectores de la potestad disciplinaria en términos muy similares a los principios que, con carácter general, rigen el ejercicio de la potestad sancionadora administrativa. La jurisprudencia del orden contencioso-administrativo interpreta y completa el marco normativo del Derecho disciplinario, considerado como una manifestación del Derecho Administrativo Sancionador, al mismo tiempo que contribuye a perfilar las singularidades de los principios de la potestad sancionadora administrativa en su aplicación al ámbito disciplinario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).