Modelo ProLab: PYMESHIELD, propuesta de modelo de negocio sostenible de ciberseguridad para Pymes

Descripción del Articulo

El mundo viene en un constante cambio y evolución digital, esta evolución ha traído consigo el uso de tecnologías emergentes, una mayor exposición en internet y la interacción de las empresas en redes sociales con sus clientes, lo que conlleva a un incremento en la probabilidad de sufrir un ataque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mateus Villamil, Diana Gisela, Cigaran Ricaldi, Guillermo Enrique, Rodríguez González, Brandon Paul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202874
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de seguridad--Perú
Tecnología de la información
Pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El mundo viene en un constante cambio y evolución digital, esta evolución ha traído consigo el uso de tecnologías emergentes, una mayor exposición en internet y la interacción de las empresas en redes sociales con sus clientes, lo que conlleva a un incremento en la probabilidad de sufrir un ataque cibernético. El presente estudio tiene como objetivo resaltar la importancia asociada a la implementación de servicios diseñados para minimizar el nivel de exposición de los riesgos cibernéticos en las compañías PYMES. En un ecosistema con un incremento constante de amenazas, es crucial que las empresas incorporen estrategias de ciberseguridad que les permitan proteger sus activos críticos. En conclusión, los análisis financieros realizados en el marco de esta investigación confirman la viabilidad del proyecto. PYMESHIELD está muy bien posicionada para ingresar en el mercado de las PYMES peruanas, desempeñando un papel crucial en el fortalecimiento de la economía del país. Dado que las PYMES representan más del 90% de la economía peruana, proteger sus activos tecnológicos es esencial para asegurar su continuidad operativa. Este proyecto demuestra sostenibilidad, respaldado por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 y 16.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).