Conocimiento lógico-matemático en niños de una comunidad shipibo-konibo de Ucayali
Descripción del Articulo
        El objetivo de esta investigación es identificar y describir el conocimiento lógico matemático implicado en las operaciones de adición, sustracción, multiplicación y noción de mitad en un grupo de niños de una comunidad Shipibo-Konibo de Ucayali. Para esto, se realizó una evaluación de estas compete...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152996 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7464 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Matemáticas--Estudio y enseñanza. Shipibos--Educación. Psicología infantil. Shipibo-Conibo. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| id | RPUC_f496038fbc1b2983d21101e83df4b0a7 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152996 | 
| network_acronym_str | RPUC | 
| network_name_str | PUCP-Institucional | 
| repository_id_str | 2905 | 
| spelling | Frisancho, SusanaVillalba Garcés, Jorge2016-11-11T21:37:36Z2016-11-11T21:37:36Z20162016-11-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/7464El objetivo de esta investigación es identificar y describir el conocimiento lógico matemático implicado en las operaciones de adición, sustracción, multiplicación y noción de mitad en un grupo de niños de una comunidad Shipibo-Konibo de Ucayali. Para esto, se realizó una evaluación de estas competencias matemáticas haciendo uso del método clínico – crítico de Jean Piaget, contando con material representativo y material concreto manipulable y por medio de problemas contextualizados en la realidad del pueblo Shipibo – Konibo. Adicionalmente, se realizó una evaluación escrita de naturaleza cuantitativa que evaluó la adición, sustracción y noción de mitad. Los resultados muestran falencias en el desarrollo de las competencias matemáticas evaluadas. Sin embargo, se pueden observar mejores resultados por medio de la evaluación cualitativa en contraste con la evaluación cuantitativa. Finalmente, los niveles de desarrollo de las competencias matemáticas encontrados se condicen con la teoría Piagetiana. Los resultados se discuten utilizando la teoría Piagetiana y haciendo un análisis crítico de las necesidades de la educación intercultural bilingüe en la región Ucayali de la Amazonia del Perú.This study seeks to identify and describe the mathematical knowledge held by Shipibo-Konibo children of the Ucayali region, in Peru, when solving addition, subtraction and multiplication problems, and also problems involving the concept of “half”. These operations were assessed through the “clinical – critic” method of Jean Piaget, using concrete material and culturally contextualized problems. Additionally, a traditional written, pencil and paper test, was used to evaluate addition, subtraction and the notion of “half”. The results show some difficulties in the development of the four mathematical skills; however, better results were obtained through qualitative, piagetian assessment, in contrast to the quantitative, pencil and paper assessment. Developmental levels for addition, subtraction, multiplication and the concept of “half” were identified, which are consistent with Piagetian theory. The results are discussed using Piaget’s theory, and critically analyzing the needs of intercultural bilingual education in the Ucayali region of Peru.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Matemáticas--Estudio y enseñanza.Shipibos--Educación.Psicología infantil.Shipibo-Conibo.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Conocimiento lógico-matemático en niños de una comunidad shipibo-konibo de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Educacional313046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152996oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1529962025-03-11 11:19:24.023http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Conocimiento lógico-matemático en niños de una comunidad shipibo-konibo de Ucayali | 
| title | Conocimiento lógico-matemático en niños de una comunidad shipibo-konibo de Ucayali | 
| spellingShingle | Conocimiento lógico-matemático en niños de una comunidad shipibo-konibo de Ucayali Villalba Garcés, Jorge Matemáticas--Estudio y enseñanza. Shipibos--Educación. Psicología infantil. Shipibo-Conibo. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| title_short | Conocimiento lógico-matemático en niños de una comunidad shipibo-konibo de Ucayali | 
| title_full | Conocimiento lógico-matemático en niños de una comunidad shipibo-konibo de Ucayali | 
| title_fullStr | Conocimiento lógico-matemático en niños de una comunidad shipibo-konibo de Ucayali | 
| title_full_unstemmed | Conocimiento lógico-matemático en niños de una comunidad shipibo-konibo de Ucayali | 
| title_sort | Conocimiento lógico-matemático en niños de una comunidad shipibo-konibo de Ucayali | 
| author | Villalba Garcés, Jorge | 
| author_facet | Villalba Garcés, Jorge | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Frisancho, Susana | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Villalba Garcés, Jorge | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Matemáticas--Estudio y enseñanza. Shipibos--Educación. Psicología infantil. Shipibo-Conibo. | 
| topic | Matemáticas--Estudio y enseñanza. Shipibos--Educación. Psicología infantil. Shipibo-Conibo. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| description | El objetivo de esta investigación es identificar y describir el conocimiento lógico matemático implicado en las operaciones de adición, sustracción, multiplicación y noción de mitad en un grupo de niños de una comunidad Shipibo-Konibo de Ucayali. Para esto, se realizó una evaluación de estas competencias matemáticas haciendo uso del método clínico – crítico de Jean Piaget, contando con material representativo y material concreto manipulable y por medio de problemas contextualizados en la realidad del pueblo Shipibo – Konibo. Adicionalmente, se realizó una evaluación escrita de naturaleza cuantitativa que evaluó la adición, sustracción y noción de mitad. Los resultados muestran falencias en el desarrollo de las competencias matemáticas evaluadas. Sin embargo, se pueden observar mejores resultados por medio de la evaluación cualitativa en contraste con la evaluación cuantitativa. Finalmente, los niveles de desarrollo de las competencias matemáticas encontrados se condicen con la teoría Piagetiana. Los resultados se discuten utilizando la teoría Piagetiana y haciendo un análisis crítico de las necesidades de la educación intercultural bilingüe en la región Ucayali de la Amazonia del Perú. | 
| publishDate | 2016 | 
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv | 2016-11-11T21:37:36Z | 
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv | 2016-11-11T21:37:36Z | 
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv | 2016 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2016-11-11 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7464 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7464 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Institucional | 
| collection | PUCP-Institucional | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@pucp.pe | 
| _version_ | 1835638745167036416 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            