Exportación Completada — 

¿Cerrando brechas en el sector de la CyT? Políticas en debate

Descripción del Articulo

El objetivo de la presentación es compartir los avances de un proyecto de investigación que analiza tres sectores económicos estratégicos para el desarrollo sustentable e inclusivo de nuestro país, como lo son el sector de Ciencia y Tecnología, el de la Economía Popular y el de la Industria 4.0. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fiorentín, Florencia, Llorca, Luciana, Suárez, Diana, Goren, Nora
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200750
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/200750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria 4.0
Mercado de trabajo
Políticas públicas
Brechas sexo-genéricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presentación es compartir los avances de un proyecto de investigación que analiza tres sectores económicos estratégicos para el desarrollo sustentable e inclusivo de nuestro país, como lo son el sector de Ciencia y Tecnología, el de la Economía Popular y el de la Industria 4.0. En este caso nos centraremos en el último de los sectores mencionados, el de la Industria 4.0, que es uno de los sectores más dinámicos de la economía y con gran capacidad de expansión y de generación de puestos de trabajo. En este sentido y en dialogo con profundos cambios que se están llevando adelantes tendientes a promover la equidad de género, en consonancia con la presencia de maquinarias de género en los máximos niveles estatales, nos proponemos dar cuenta de las políticas y acciones que se están llevando adelante a nivel Nacional, a nivel de Provincia de Buenos Aires, en Córdoba y Santa Fe que buscan cerrar brechas de desigualdad en el sector. Las provincias mencionadas, fueron seleccionadas en función de contar con Ministerios de Mujeres donde uno de sus objetivos es transversalizar la perspectiva de género en la gestión estatal. En esta línea se presentarán los programas y acciones llevados adelante por los ministerios antes mencionados, así como los específicos del sector tipificándolos en función de qué tipo de brecha de género se encuentran abordando. SI la misma atiende a la segmentación laboral o se aboca a otros temas vinculados violencia o violencia, cuidados, participación y promoción e ingresos).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).