Modelo prolab: Canna Kawsay, una solución de fácil acceso al aceite de cannabis medicinal para uso terapéutico
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene como objetivo abordar la necesidad de los peruanos que sufren complicaciones de salud, y que están en búsqueda de un tratamiento que alivie los dolores y malestares crónicos, con el propósito de mejorar su calidad de vida. En este contexto, se explorará el potencial del aceite de ca...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194632 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25348 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Negocios--Planificación Cannabis--Perú Salud pública--Perú Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_f45528df27c65027a2db2e7a915b8c55 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194632 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo prolab: Canna Kawsay, una solución de fácil acceso al aceite de cannabis medicinal para uso terapéutico |
| title |
Modelo prolab: Canna Kawsay, una solución de fácil acceso al aceite de cannabis medicinal para uso terapéutico |
| spellingShingle |
Modelo prolab: Canna Kawsay, una solución de fácil acceso al aceite de cannabis medicinal para uso terapéutico Fajardo Allcca, Elizabeth Mayra Negocios--Planificación Cannabis--Perú Salud pública--Perú Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Modelo prolab: Canna Kawsay, una solución de fácil acceso al aceite de cannabis medicinal para uso terapéutico |
| title_full |
Modelo prolab: Canna Kawsay, una solución de fácil acceso al aceite de cannabis medicinal para uso terapéutico |
| title_fullStr |
Modelo prolab: Canna Kawsay, una solución de fácil acceso al aceite de cannabis medicinal para uso terapéutico |
| title_full_unstemmed |
Modelo prolab: Canna Kawsay, una solución de fácil acceso al aceite de cannabis medicinal para uso terapéutico |
| title_sort |
Modelo prolab: Canna Kawsay, una solución de fácil acceso al aceite de cannabis medicinal para uso terapéutico |
| author |
Fajardo Allcca, Elizabeth Mayra |
| author_facet |
Fajardo Allcca, Elizabeth Mayra Fructuoso Neponoceno, Fernando Paulo Roncal Mujica, Cinthia Elizabeth Vizcarra Honorio, Jaime Isaac |
| author_role |
author |
| author2 |
Fructuoso Neponoceno, Fernando Paulo Roncal Mujica, Cinthia Elizabeth Vizcarra Honorio, Jaime Isaac |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Núñez Morales, Nicolás Andrés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fajardo Allcca, Elizabeth Mayra Fructuoso Neponoceno, Fernando Paulo Roncal Mujica, Cinthia Elizabeth Vizcarra Honorio, Jaime Isaac |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Negocios--Planificación Cannabis--Perú Salud pública--Perú Calidad de vida |
| topic |
Negocios--Planificación Cannabis--Perú Salud pública--Perú Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Esta tesis tiene como objetivo abordar la necesidad de los peruanos que sufren complicaciones de salud, y que están en búsqueda de un tratamiento que alivie los dolores y malestares crónicos, con el propósito de mejorar su calidad de vida. En este contexto, se explorará el potencial del aceite de cannabis como una posible alternativa terapéutica. El aceite de cannabis, con beneficios a la salud llega a ser un producto alternativo para aliviar síntomas que la medicina convencional no logra solucionar. Tomando en consideración que el producto no es de fácil acceso hacia las familias con menores recursos, se pensó en el desarrollo de un producto de calidad con un precio accesible y de fácil adquisición en punto de venta por canal digital y físico. La propuesta de solución fue sometida a validación por los potenciales usuarios para determinar el factor de deseabilidad, obteniéndose resultados favorables, evidenciándose un 90% de respuesta satisfactoria y un 100% de efectividad en la compra por canal digital, en la que se validó una media de 15 minutos para la compra, incluido el registro en RENPUC. En cuanto al factor de factibilidad, se utilizó simulaciones para poder determinar si el plan de marketing asegura las ventas, obteniéndose como resultado una rentabilidad S/3.38 por cada sol invertido. También se emplearon validaciones de carácter financiero, basado en diversos escenarios, desde el muy pesimista hasta el muy optimista, obteniéndose un porcentaje de riesgo de pérdida del VAN de 17.60%, lo que nos confirma que el VAN financiero esperado es sólido, el cual se estima en S/3,864,579, con una TIR de 82.9%. Para concluir, se menciona que el modelo de negocio presentado es un modelo sostenible y escalable, que responde a dos ODS, las cuales son la ODS 3 y la ODS 8. El índice de relevancia social alcanza el 30% para la ODS 8, que genera un VAN Social de S/14,149,522. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-12T14:33:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-12T14:33:43Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-07-12 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25348 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25348 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639731614908416 |
| spelling |
Núñez Morales, Nicolás AndrésFajardo Allcca, Elizabeth MayraFructuoso Neponoceno, Fernando PauloRoncal Mujica, Cinthia ElizabethVizcarra Honorio, Jaime Isaac2023-07-12T14:33:43Z2023-07-12T14:33:43Z20232023-07-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/25348Esta tesis tiene como objetivo abordar la necesidad de los peruanos que sufren complicaciones de salud, y que están en búsqueda de un tratamiento que alivie los dolores y malestares crónicos, con el propósito de mejorar su calidad de vida. En este contexto, se explorará el potencial del aceite de cannabis como una posible alternativa terapéutica. El aceite de cannabis, con beneficios a la salud llega a ser un producto alternativo para aliviar síntomas que la medicina convencional no logra solucionar. Tomando en consideración que el producto no es de fácil acceso hacia las familias con menores recursos, se pensó en el desarrollo de un producto de calidad con un precio accesible y de fácil adquisición en punto de venta por canal digital y físico. La propuesta de solución fue sometida a validación por los potenciales usuarios para determinar el factor de deseabilidad, obteniéndose resultados favorables, evidenciándose un 90% de respuesta satisfactoria y un 100% de efectividad en la compra por canal digital, en la que se validó una media de 15 minutos para la compra, incluido el registro en RENPUC. En cuanto al factor de factibilidad, se utilizó simulaciones para poder determinar si el plan de marketing asegura las ventas, obteniéndose como resultado una rentabilidad S/3.38 por cada sol invertido. También se emplearon validaciones de carácter financiero, basado en diversos escenarios, desde el muy pesimista hasta el muy optimista, obteniéndose un porcentaje de riesgo de pérdida del VAN de 17.60%, lo que nos confirma que el VAN financiero esperado es sólido, el cual se estima en S/3,864,579, con una TIR de 82.9%. Para concluir, se menciona que el modelo de negocio presentado es un modelo sostenible y escalable, que responde a dos ODS, las cuales son la ODS 3 y la ODS 8. El índice de relevancia social alcanza el 30% para la ODS 8, que genera un VAN Social de S/14,149,522.This thesis aims to address the need of Peruvians suffering from health complications, and who are looking for a treatment that relieves chronic pain and discomfort, with the purpose of improving their quality of life. In this context, the potential of cannabis oil will be explored as a possible therapeutic alternative. Cannabis oil, with incredible health benefits, becomes an alternative product to alleviate symptoms that conventional medicine cannot solve. Taking into consideration that the product is not easily accessible to families with fewer resources, the development of a quality product with an affordable price and easy acquisition at the point of sale through digital and physical channels was considered. The solution proposal was submitted to validation by potential users to determine the desire factor, obtaining favorable results, evidencing a 90% satisfactory response and 100% effectiveness in the purchase by digital channel, in which an average was validated. of 15 minutes for the purchase, including the registration in RENPUC. Regarding the feasibility factor, simulations were obtained to determine if the marketing plan ensures sales, obtaining as a result a return of S/3.38 for each invested sol. Financial validations were also used, based on various scenarios, from the very pessimistic to the very optimistic, obtaining a 17.60% NPV loss risk percentage, which confirms that the expected financial NPV is solid, which It is estimated at S/3,864,579, with an IRR of 82.9%. To conclude, it is mentioned that the business model presented is a sustainable and scalable model, which responds to two SDGs, which are SDG 3 and SDG 8. The social relevance index reaches 30% for SDG 8, which generates a Social VAN of S/14,149,522.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónCannabis--PerúSalud pública--PerúCalidad de vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Canna Kawsay, una solución de fácil acceso al aceite de cannabis medicinal para uso terapéuticoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas49011442https://orcid.org/0000-0003-2193-383047415626438844584206755542151167413307Carlos Armando Bazán TejadaKatherina Veronica Maria Kuschel RietzschNicolás Andrés Núñez Moraleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194632oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1946322024-06-10 09:57:29.449http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.937372 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).