Validez y confiabilidad del auto-cuestionario de modelos internos de relaciones de apego (CaMir) en un grupo de madres de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Los Modelos Internos de Relaciones de Apego son representaciones mentales internalizadas que se adquieren a través de las experiencias reales de la vida del niño con sus padres o cuidadores principales. Estas representaciones, una vez formadas, persisten a lo largo de la vida y subyacen a las comple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fourment Sifuentes, Katherine Gretel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157753
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_f430d41a20bd94d71a7f7e8273536a2f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157753
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fourment Sifuentes, Katherine Gretel2011-05-09T07:36:01Z2011-05-09T07:36:01Z20092011-05-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/418Los Modelos Internos de Relaciones de Apego son representaciones mentales internalizadas que se adquieren a través de las experiencias reales de la vida del niño con sus padres o cuidadores principales. Estas representaciones, una vez formadas, persisten a lo largo de la vida y subyacen a las complejidades de la conducta adulta. En relación a este tema existe un gran número de artículos publicados, sin embargo respecto a la medición del constructo aún se presentan dificultades y escasez de estudios, sobre todo en nuestro contexto. Por ello, el presente estudio describe la validez y confiabilidad del autocuestionario de Modelos Internos de Relaciones de Apego (CaMir) en un grupo de 50 madres de un distrito del Cono Sur de Lima Metropolitana. Para la confiabilidad se evaluó la consistencia interna y la estabilidad temporal (test retest), mientras que la validez de constructo se realizó a través del análisis factorial de cada escala. Para la validez de constructo convergente se planteó una comparación entre la puntuación de la escala y la puntuación estimada para una entrevista semiestructurada. Los resultados muestran que los niveles de confiabilidad y validez no son del todo satisfactorios. A partir de ellos se plantea una discusión, relacionándolos con la población que participó y las limitaciones propias del instrumento.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Apego--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Validez y confiabilidad del auto-cuestionario de modelos internos de relaciones de apego (CaMir) en un grupo de madres de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157753oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1577532025-03-11 11:17:34.576http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Validez y confiabilidad del auto-cuestionario de modelos internos de relaciones de apego (CaMir) en un grupo de madres de Lima Metropolitana
title Validez y confiabilidad del auto-cuestionario de modelos internos de relaciones de apego (CaMir) en un grupo de madres de Lima Metropolitana
spellingShingle Validez y confiabilidad del auto-cuestionario de modelos internos de relaciones de apego (CaMir) en un grupo de madres de Lima Metropolitana
Fourment Sifuentes, Katherine Gretel
Apego--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Validez y confiabilidad del auto-cuestionario de modelos internos de relaciones de apego (CaMir) en un grupo de madres de Lima Metropolitana
title_full Validez y confiabilidad del auto-cuestionario de modelos internos de relaciones de apego (CaMir) en un grupo de madres de Lima Metropolitana
title_fullStr Validez y confiabilidad del auto-cuestionario de modelos internos de relaciones de apego (CaMir) en un grupo de madres de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Validez y confiabilidad del auto-cuestionario de modelos internos de relaciones de apego (CaMir) en un grupo de madres de Lima Metropolitana
title_sort Validez y confiabilidad del auto-cuestionario de modelos internos de relaciones de apego (CaMir) en un grupo de madres de Lima Metropolitana
author Fourment Sifuentes, Katherine Gretel
author_facet Fourment Sifuentes, Katherine Gretel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fourment Sifuentes, Katherine Gretel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Apego--Investigaciones
topic Apego--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Los Modelos Internos de Relaciones de Apego son representaciones mentales internalizadas que se adquieren a través de las experiencias reales de la vida del niño con sus padres o cuidadores principales. Estas representaciones, una vez formadas, persisten a lo largo de la vida y subyacen a las complejidades de la conducta adulta. En relación a este tema existe un gran número de artículos publicados, sin embargo respecto a la medición del constructo aún se presentan dificultades y escasez de estudios, sobre todo en nuestro contexto. Por ello, el presente estudio describe la validez y confiabilidad del autocuestionario de Modelos Internos de Relaciones de Apego (CaMir) en un grupo de 50 madres de un distrito del Cono Sur de Lima Metropolitana. Para la confiabilidad se evaluó la consistencia interna y la estabilidad temporal (test retest), mientras que la validez de constructo se realizó a través del análisis factorial de cada escala. Para la validez de constructo convergente se planteó una comparación entre la puntuación de la escala y la puntuación estimada para una entrevista semiestructurada. Los resultados muestran que los niveles de confiabilidad y validez no son del todo satisfactorios. A partir de ellos se plantea una discusión, relacionándolos con la población que participó y las limitaciones propias del instrumento.
publishDate 2009
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-05-09T07:36:01Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-05-09T07:36:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-05-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/418
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/418
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639399567589376
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).