1
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El juego permite desarrollar capacidades y habilidades como la posibilidad de imaginar y modificar la realidad; la capacidad de unión y de participación; la organización y ayuda mutua; y el sentido de comunidad. En ese sentido, podría facilitar en los niños/as adquirir cualidades relevantes para los procesos de desarrollo comunitario. Por ello, el presente estudio describe las representaciones sociales de un grupo de madres y padres, de un centro poblado rural de la costa peruana, acerca del juego infantil, y cómo éstas se vinculan con los procesos de desarrollo comunitario. La investigación se realizó con un grupo de 12 pobladores, 8 mujeres y 4 hombres, de entre 20 y 48 años de edad (M=37; DE=8,6), el total de ellas/os habita en el centro poblado “La Garita” entre hace 15 y 48 años (M=32; DE=11). A través de la aproximación cualitativa se hizo uso de entrevistas a prof...
2
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Los Modelos Internos de Relaciones de Apego son representaciones mentales internalizadas que se adquieren a través de las experiencias reales de la vida del niño con sus padres o cuidadores principales. Estas representaciones, una vez formadas, persisten a lo largo de la vida y subyacen a las complejidades de la conducta adulta. En relación a este tema existe un gran número de artículos publicados, sin embargo respecto a la medición del constructo aún se presentan dificultades y escasez de estudios, sobre todo en nuestro contexto. Por ello, el presente estudio describe la validez y confiabilidad del autocuestionario de Modelos Internos de Relaciones de Apego (CaMir) en un grupo de 50 madres de un distrito del Cono Sur de Lima Metropolitana. Para la confiabilidad se evaluó la consistencia interna y la estabilidad temporal (test retest), mientras que la validez de constructo se rea...
3
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El juego permite desarrollar capacidades y habilidades como la posibilidad de imaginar y modificar la realidad; la capacidad de unión y de participación; la organización y ayuda mutua; y el sentido de comunidad. En ese sentido, podría facilitar en los niños/as adquirir cualidades relevantes para los procesos de desarrollo comunitario. Por ello, el presente estudio describe las representaciones sociales de un grupo de madres y padres, de un centro poblado rural de la costa peruana, acerca del juego infantil, y cómo éstas se vinculan con los procesos de desarrollo comunitario. La investigación se realizó con un grupo de 12 pobladores, 8 mujeres y 4 hombres, de entre 20 y 48 años de edad (M=37; DE=8,6), el total de ellas/os habita en el centro poblado “La Garita” entre hace 15 y 48 años (M=32; DE=11). A través de la aproximación cualitativa se hizo uso de entrevistas a prof...
4
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Los Modelos Internos de Relaciones de Apego son representaciones mentales internalizadas que se adquieren a través de las experiencias reales de la vida del niño con sus padres o cuidadores principales. Estas representaciones, una vez formadas, persisten a lo largo de la vida y subyacen a las complejidades de la conducta adulta. En relación a este tema existe un gran número de artículos publicados, sin embargo respecto a la medición del constructo aún se presentan dificultades y escasez de estudios, sobre todo en nuestro contexto. Por ello, el presente estudio describe la validez y confiabilidad del autocuestionario de Modelos Internos de Relaciones de Apego (CaMir) en un grupo de 50 madres de un distrito del Cono Sur de Lima Metropolitana. Para la confiabilidad se evaluó la consistencia interna y la estabilidad temporal (test retest), mientras que la validez de constructo se rea...
5
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universiteit Leiden: https://hdl.handle.net/1887/3303342