Participación de la niñez indígena amazónica en su derecho a la salud sexual y reproductiva
Descripción del Articulo
La participación de las niñas, niños, niñes y adolescentes en su salud sexual y reproductiva es un derecho que encuentra la base de su obligación en múltiples instrumentos del derecho internacional de los derechos humanos y también en el derecho interno peruano. La obligación del Estado de reconocer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189642 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23981 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños--Amazonía Derechos sexuales y reproductivos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_f3fff754612e5a7f926ac946512042ae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189642 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Participación de la niñez indígena amazónica en su derecho a la salud sexual y reproductiva |
| title |
Participación de la niñez indígena amazónica en su derecho a la salud sexual y reproductiva |
| spellingShingle |
Participación de la niñez indígena amazónica en su derecho a la salud sexual y reproductiva Rodriguez Ugolotti, Stephanie Niños--Amazonía Derechos sexuales y reproductivos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Participación de la niñez indígena amazónica en su derecho a la salud sexual y reproductiva |
| title_full |
Participación de la niñez indígena amazónica en su derecho a la salud sexual y reproductiva |
| title_fullStr |
Participación de la niñez indígena amazónica en su derecho a la salud sexual y reproductiva |
| title_full_unstemmed |
Participación de la niñez indígena amazónica en su derecho a la salud sexual y reproductiva |
| title_sort |
Participación de la niñez indígena amazónica en su derecho a la salud sexual y reproductiva |
| author |
Rodriguez Ugolotti, Stephanie |
| author_facet |
Rodriguez Ugolotti, Stephanie |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinosa de Rivero, Oscar Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Ugolotti, Stephanie |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Niños--Amazonía Derechos sexuales y reproductivos--Perú |
| topic |
Niños--Amazonía Derechos sexuales y reproductivos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La participación de las niñas, niños, niñes y adolescentes en su salud sexual y reproductiva es un derecho que encuentra la base de su obligación en múltiples instrumentos del derecho internacional de los derechos humanos y también en el derecho interno peruano. La obligación del Estado de reconocer y garantizar el derecho de participación en función de la autonomía progresiva de la niñez y adolescencia debe desarrollarse en concordancia con la Convención sobre los Derechos de la Niñez, en todo lo relacionado con su salud sexual y reproductiva en los distintos aspectos en los que se desenvuelven, como los hogares, las escuelas y las comunidades. El cumplimiento de estas obligaciones se hace estrictamente necesario en contextos como la Amazonía peruana, en donde distintos factores regionales (geográficos, económicos y socioculturales) deben ser tomados en cuenta por el Estado en el desarrollo de sus políticas públicas, específicamente la pertenencia indígena de la niñez y, consecuentemente, lo señalado por el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes. En ese orden de ideas, la presente tesis está orientada a estudiar el contenido jurídico en función de los derechos de la niñez indígena en el contexto de la región Loreto, siendo esta la región con mayor presencia de pueblos indígenas y preocupantes cifras relacionadas con el embarazo en niñas y adolescentes mujeres y violencia sexual. Para ello, se presentará una descripción interdisciplinaria y un análisis desde del enfoque de los derechos de la niñez y de los pueblos indígenas, con el objetivo de esbozar una propuesta de estándar de derecho humano, desafíos y recomendaciones a considerarse en el marco del diseño y ejecución de una política pública. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-12T15:30:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-12T15:30:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01-12 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23981 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23981 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639150775107584 |
| spelling |
Espinosa de Rivero, Oscar AlbertoRodriguez Ugolotti, Stephanie2023-01-12T15:30:19Z2023-01-12T15:30:19Z20222023-01-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/23981La participación de las niñas, niños, niñes y adolescentes en su salud sexual y reproductiva es un derecho que encuentra la base de su obligación en múltiples instrumentos del derecho internacional de los derechos humanos y también en el derecho interno peruano. La obligación del Estado de reconocer y garantizar el derecho de participación en función de la autonomía progresiva de la niñez y adolescencia debe desarrollarse en concordancia con la Convención sobre los Derechos de la Niñez, en todo lo relacionado con su salud sexual y reproductiva en los distintos aspectos en los que se desenvuelven, como los hogares, las escuelas y las comunidades. El cumplimiento de estas obligaciones se hace estrictamente necesario en contextos como la Amazonía peruana, en donde distintos factores regionales (geográficos, económicos y socioculturales) deben ser tomados en cuenta por el Estado en el desarrollo de sus políticas públicas, específicamente la pertenencia indígena de la niñez y, consecuentemente, lo señalado por el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes. En ese orden de ideas, la presente tesis está orientada a estudiar el contenido jurídico en función de los derechos de la niñez indígena en el contexto de la región Loreto, siendo esta la región con mayor presencia de pueblos indígenas y preocupantes cifras relacionadas con el embarazo en niñas y adolescentes mujeres y violencia sexual. Para ello, se presentará una descripción interdisciplinaria y un análisis desde del enfoque de los derechos de la niñez y de los pueblos indígenas, con el objetivo de esbozar una propuesta de estándar de derecho humano, desafíos y recomendaciones a considerarse en el marco del diseño y ejecución de una política pública.The obligation of the State to recognize and guarantee the right of participation based on the progressive autonomy of children and adolescents must be developed in accordance with the Convention on the Rights of the Child, in everything related to their sexual and reproductive health in the different aspects in which they operate, such as homes, schools and communities. Compliance with these obligations is strictly necessary in contexts such as the Peruvian Amazon, where different regional factors (geographical, economic and sociocultural) must be taken into account by the State in the development of its public policies, specifically, the indigenous membership of childhood and, consequently, the provisions of Convention 169 on Indigenous and Tribal Peoples in Independent Countries. In that order of ideas, this thesis is aimed at studying the legal content based on the rights of indigenous children in the context of the Loreto region, this being the region with the highest presence of indigenous peoples and worrying figures related to pregnancy in girls and adolescents and sexual violence. For this, an interdisciplinary description and analysis from the approach of the rights of children and indigenous peoples will be presented, with the aim of outlining a proposal for a human right standard, challenges and recommendations to be considered within the framework of the design and implementation. of a public policy.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Niños--AmazoníaDerechos sexuales y reproductivos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Participación de la niñez indígena amazónica en su derecho a la salud sexual y reproductivainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derechos Humanos con mención en Pueblos IndígenasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerechos Humanos con mención en Pueblos Indígenas06104457https://orcid.org/0000-0001-6605-013X72152217421847Segura Urrunaga, Frida IsabelEspinosa De Rivero, Oscar AlbertoBernal Camargo, Diana Rociohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/189642oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1896422024-06-10 10:55:20.804http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).