Informe jurídico sobre la Resolución N° 2758-2022/SPC-INDECOPI

Descripción del Articulo

El presente informe de relevancia jurídica analizará los fundamentos, desarrollados por la Sala Especializada de Protección al Consumidor de INDECOPI, respecto de la reprogramación unilateral de créditos por entidades financieras en el marco de la normativa sectorial emitida por la Superintendencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiang Belliki, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200898
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección del consumidor--Perú
Instituciones financieras--Legislación--Perú
Crédito--Perú
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_f3eef5aada02557330abf63f22f09d0d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200898
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ayllón Valdivia, César ArturoChiang Belliki, Jorge2024-08-08T19:43:21Z2024-08-18T05:09:41Z2024-08-08T19:43:21Z2024-08-18T05:09:41Z20242024-08-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/28500El presente informe de relevancia jurídica analizará los fundamentos, desarrollados por la Sala Especializada de Protección al Consumidor de INDECOPI, respecto de la reprogramación unilateral de créditos por entidades financieras en el marco de la normativa sectorial emitida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP durante el contexto del estado de emergencia causado por la pandemia del COVID-19. De tal manera, se abordarán los conceptos de métodos comerciales coercitivos, deber de idoneidad, deber de información, así como el marco regulatorio para la modificaciones contractuales unilaterales por parte de entidades del sistema financiero. Ello, en el marco de lo analizado por la Sala y los puntos, donde a consideración del presente informe, debió haberse dado también un enfoque analítico. Posteriormente, se procederá analizar los requisitos para declarar procedente un recurso de apelación en sede administrativa, así como el enfoque otorgado a dichos requisitos de procedencia por parte de la Sala en contraposición de lo señalado por conformaciones anteriores de la Sala. Sobre este último punto, el presente informe planteará la posibilidad de la emisión de un precedente de observancia obligatoria, por parte de la Sala, que recoja el cambio de paradigma sostenido por ésta respecto a la procedencia de los recursos de apelación.This report of legal relevance will analyze the grounds, developed by the Specialized Chamber of Consumer Protection of INDECOPI, regarding the unilateral rescheduling of credits by financial entities within the framework of the sectorial regulations issued by the Superintendence of Banking, Insurance and AFP during the context of the state of emergency caused by the COVID-19 pandemic. In this way, the concepts of coercive business methods, duty of suitability, duty of information, as well as the regulatory framework for unilateral contractual modifications by entities of the financial system will be addressed. This, within the framework of what has been analyzed by the Chamber and the points where, in the opinion of this paper, an analytical approach should have been taken. Subsequently, we will proceed to analyze the requirements to declare an administrative appeal admissible, as well as the approach given to such requirements by the Chamber, as opposed to what was stated by previous Chamber's conformations. On this last point, this paper will consider the possibility of the issuance of a precedent of mandatory observance by the Chamber, which reflects the change of paradigm sustained by the Chamber with respect to the admissibility of appeals.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Protección del consumidor--PerúInstituciones financieras--Legislación--PerúCrédito--PerúPandemia de COVID-19, 2020- --Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe jurídico sobre la Resolución N° 2758-2022/SPC-INDECOPIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho09998411https://orcid.org/0000-0002-1144-637X73689797215106Tabra Ochoa, Edison PaulAyllón Valdivia, César ArturoSolórzano Solórzano, Raúl Royhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200898oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2008982024-08-19 11:36:28.668http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe jurídico sobre la Resolución N° 2758-2022/SPC-INDECOPI
title Informe jurídico sobre la Resolución N° 2758-2022/SPC-INDECOPI
spellingShingle Informe jurídico sobre la Resolución N° 2758-2022/SPC-INDECOPI
Chiang Belliki, Jorge
Protección del consumidor--Perú
Instituciones financieras--Legislación--Perú
Crédito--Perú
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe jurídico sobre la Resolución N° 2758-2022/SPC-INDECOPI
title_full Informe jurídico sobre la Resolución N° 2758-2022/SPC-INDECOPI
title_fullStr Informe jurídico sobre la Resolución N° 2758-2022/SPC-INDECOPI
title_full_unstemmed Informe jurídico sobre la Resolución N° 2758-2022/SPC-INDECOPI
title_sort Informe jurídico sobre la Resolución N° 2758-2022/SPC-INDECOPI
author Chiang Belliki, Jorge
author_facet Chiang Belliki, Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayllón Valdivia, César Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chiang Belliki, Jorge
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Protección del consumidor--Perú
Instituciones financieras--Legislación--Perú
Crédito--Perú
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú
topic Protección del consumidor--Perú
Instituciones financieras--Legislación--Perú
Crédito--Perú
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente informe de relevancia jurídica analizará los fundamentos, desarrollados por la Sala Especializada de Protección al Consumidor de INDECOPI, respecto de la reprogramación unilateral de créditos por entidades financieras en el marco de la normativa sectorial emitida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP durante el contexto del estado de emergencia causado por la pandemia del COVID-19. De tal manera, se abordarán los conceptos de métodos comerciales coercitivos, deber de idoneidad, deber de información, así como el marco regulatorio para la modificaciones contractuales unilaterales por parte de entidades del sistema financiero. Ello, en el marco de lo analizado por la Sala y los puntos, donde a consideración del presente informe, debió haberse dado también un enfoque analítico. Posteriormente, se procederá analizar los requisitos para declarar procedente un recurso de apelación en sede administrativa, así como el enfoque otorgado a dichos requisitos de procedencia por parte de la Sala en contraposición de lo señalado por conformaciones anteriores de la Sala. Sobre este último punto, el presente informe planteará la posibilidad de la emisión de un precedente de observancia obligatoria, por parte de la Sala, que recoja el cambio de paradigma sostenido por ésta respecto a la procedencia de los recursos de apelación.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-08T19:43:21Z
2024-08-18T05:09:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-08T19:43:21Z
2024-08-18T05:09:41Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28500
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28500
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639340075581440
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).