La protección de las inversiones extranjeras en conflictos armados y situaciones de emergencia
Descripción del Articulo
El tema que se presenta pretende examinar la relación entre dos elementos del Derecho Internacional de las Inversiones que nos conducen al contenido y los objetivos del Derecho Internacional Humanitario. De un lado, determinados climas de inversión -el conflicto armado u otras situaciones excepciona...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78347 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7331/7549 https://doi.org/10.18800/agenda.200701.014 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho Internacional Humanitario Inversiones Extranjeras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| Sumario: | El tema que se presenta pretende examinar la relación entre dos elementos del Derecho Internacional de las Inversiones que nos conducen al contenido y los objetivos del Derecho Internacional Humanitario. De un lado, determinados climas de inversión -el conflicto armado u otras situaciones excepcionales o de emergencia nacional, revolución, disturbio, tensiones internas-; todos ellos explícitamente regulados en tratados internacionales e interpretados por la jurisprudencia internacional. De otro lado, un objetivo general: la protección y la seguridad jurídica de la inversión extranjera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).