El debate sobre la reforma del arbitraje como método de solución de controversias entre Estados e inversionistas extranjeros y las alternativas de un mecanismo de apelaciones y una corte multilateral de inversiones

Descripción del Articulo

Analiza el debate actual respecto a la necesidad de la reforma del arbitraje como el método preferido para resolver disputas entre Estados e inversionistas privados, específicamente en lo concerniente a las propuestas respecto a un mecanismo de apelaciones y una corte multilateral de inversiones. Pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urioste, Ricardo de
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173380
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/22827/21919
https://doi.org/10.18800/agenda.202001.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho internacional de las inversiones
Arbitraje internacional
Régimen internacional
Solución de controversias inversionista-Estado
Mecanismo de apelaciones
Corte multilateral de inversiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Analiza el debate actual respecto a la necesidad de la reforma del arbitraje como el método preferido para resolver disputas entre Estados e inversionistas privados, específicamente en lo concerniente a las propuestas respecto a un mecanismo de apelaciones y una corte multilateral de inversiones. Presenta la novedad de traer a la discusión la teoría sobre regímenes internacionales a fin de subrayar la idea que el balance político subyacente se ha movido hacia unnivel sustancialmente menor de tolerancia del arbitraje ad hoc como un mecanismo eficiente de resolución de disputas inversionista-Estado. Pasa revista a los principales argumentos a favor y en contra de un mecanismo de apelaciones y concluye sugiriendo cómo es que las consideraciones precedentes resultan necesarias a fin de alcanzar una legítima definición de la posición del Perú respecto a esta cuestión en el debate internacional actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).