Percepciones de los docentes de primaria sobre sus competencias digitales en el contexto post emergencia sanitaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación resulta de la necesidad de evaluar las percepciones de los docentes sobre sus competencias digitales luego de dos años de educación remota. El principal motivo de ello se centra en evidenciar los avances y nuevos aprendizajes de los docentes con la finalidad de demostrar la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196286 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perú Educación primaria--Investigaciones Habilidades informativas--Estudio y enseñanza Personal docente--Actitudes Educación virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_f3852c319f320e297820313d47298065 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196286 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Percepciones de los docentes de primaria sobre sus competencias digitales en el contexto post emergencia sanitaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitana |
title |
Percepciones de los docentes de primaria sobre sus competencias digitales en el contexto post emergencia sanitaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Percepciones de los docentes de primaria sobre sus competencias digitales en el contexto post emergencia sanitaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitana Iberico Lopez, Liz Fernanda Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perú Educación primaria--Investigaciones Habilidades informativas--Estudio y enseñanza Personal docente--Actitudes Educación virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Percepciones de los docentes de primaria sobre sus competencias digitales en el contexto post emergencia sanitaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitana |
title_full |
Percepciones de los docentes de primaria sobre sus competencias digitales en el contexto post emergencia sanitaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Percepciones de los docentes de primaria sobre sus competencias digitales en el contexto post emergencia sanitaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Percepciones de los docentes de primaria sobre sus competencias digitales en el contexto post emergencia sanitaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitana |
title_sort |
Percepciones de los docentes de primaria sobre sus competencias digitales en el contexto post emergencia sanitaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitana |
author |
Iberico Lopez, Liz Fernanda |
author_facet |
Iberico Lopez, Liz Fernanda |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villa Longa, Roxana Vanessa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Iberico Lopez, Liz Fernanda |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perú Educación primaria--Investigaciones Habilidades informativas--Estudio y enseñanza Personal docente--Actitudes Educación virtual |
topic |
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perú Educación primaria--Investigaciones Habilidades informativas--Estudio y enseñanza Personal docente--Actitudes Educación virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación resulta de la necesidad de evaluar las percepciones de los docentes sobre sus competencias digitales luego de dos años de educación remota. El principal motivo de ello se centra en evidenciar los avances y nuevos aprendizajes de los docentes con la finalidad de demostrar la importancia del desarrollo de las competencias digitales y su impacto en el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes. En ese sentido, se plantea como objetivo general analizar las percepciones de los docentes de primaria sobre sus competencias digitales en el contexto post emergencia sanitaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitana. La investigación es descriptiva con enfoque cualitativo, y permite evidenciar que los docentes poseen percepciones que se alinean con lo que propone la literatura sobre las competencias digitales docentes. Como conclusión principal, de acuerdo al modelo de progresión presentado en el MRCDC del 2020, los docentes perciben que poseen algunos conceptos previos que les permiten integrar recursos; sin embargo, reconocen que aún no han desarrollado el nivel óptimo de competencia digital que les permita aplicarlo en su práctica docente de forma autónoma y respondiendo a los retos emergentes de la profesión. Finalmente, como se recomienda que los docentes tengan una mayor exposición al MRCDC del 2020 con la finalidad de un mejor manejo teórico que les permita comprender las competencias que facilitarán el manejo, implementación y desarrollo de tecnologías que impacten de manera positiva en su comunidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-20T17:45:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-20T17:45:57Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26474 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26474 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638675945291776 |
spelling |
Villa Longa, Roxana VanessaIberico Lopez, Liz Fernanda2023-11-20T17:45:57Z2023-11-20T17:45:57Z20232023-11-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/26474La presente investigación resulta de la necesidad de evaluar las percepciones de los docentes sobre sus competencias digitales luego de dos años de educación remota. El principal motivo de ello se centra en evidenciar los avances y nuevos aprendizajes de los docentes con la finalidad de demostrar la importancia del desarrollo de las competencias digitales y su impacto en el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes. En ese sentido, se plantea como objetivo general analizar las percepciones de los docentes de primaria sobre sus competencias digitales en el contexto post emergencia sanitaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitana. La investigación es descriptiva con enfoque cualitativo, y permite evidenciar que los docentes poseen percepciones que se alinean con lo que propone la literatura sobre las competencias digitales docentes. Como conclusión principal, de acuerdo al modelo de progresión presentado en el MRCDC del 2020, los docentes perciben que poseen algunos conceptos previos que les permiten integrar recursos; sin embargo, reconocen que aún no han desarrollado el nivel óptimo de competencia digital que les permita aplicarlo en su práctica docente de forma autónoma y respondiendo a los retos emergentes de la profesión. Finalmente, como se recomienda que los docentes tengan una mayor exposición al MRCDC del 2020 con la finalidad de un mejor manejo teórico que les permita comprender las competencias que facilitarán el manejo, implementación y desarrollo de tecnologías que impacten de manera positiva en su comunidad.The research results from the need to evaluate teachers' perceptions of their digital skills after two years of remote education. The main reason for this is focused on demonstrating the progress and new learning of teachers in order to demonstrate the importance of developing digital skills and their impact on the teaching and learning process of their students. In this sense, the general objective is to analyze the perceptions of primary school teachers about their digital skills in the post-sanitary emergency context in a private educational institution in Metropolitan Lima. The research is descriptive with a qualitative approach, and makes it possible to show that teachers have perceptions that are in line with what the literature on digital teacher competencies proposes. As a main conclusion, according to the progression model presented in the 2020 MRCDC, teachers perceive that they have some concepts that allow them to integrate resources; however, they still do not develop the optimal level of digital competence to apply it in teaching practice autonomously and responding to the emerging challenges of the profession. Finally, it is recommended that teachers should have a greater exposure to the 2020 MRCDC in order to have a better theoretical management that allows them to understand the skills that will facilitate the management, implementation, and development of technologies that will have a positive impact on their community.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--PerúEducación primaria--InvestigacionesHabilidades informativas--Estudio y enseñanzaPersonal docente--ActitudesEducación virtualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones de los docentes de primaria sobre sus competencias digitales en el contexto post emergencia sanitaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria43316345https://orcid.org/0000-0003-0595-107876177825112016Villa Longa, Roxana VanessaValdivia Cañotte, Sylvana MariellaManrique Villavicencio, Lileyahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196286oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1962862024-07-08 09:15:28.149http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).