Siglo XIX: La literatura peruana en proceso y la necesidad de replantearse la situación de los otros en la escena nacional

Descripción del Articulo

El presente artículo espera contribuir a una necesaria revisión de las tendencias literarias que tuvieron mayor relevancia en el escenario cultural del Perú del siglo XIX. Se asume la perspectiva de que el costumbrismo representa la reafirmación del nosotros (nuestras costumbres, nuestra realidad so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huárag Álvarez, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133005
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/14918/15460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movimientos Literarios
Realismo
Romanticismo
Novelas
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente artículo espera contribuir a una necesaria revisión de las tendencias literarias que tuvieron mayor relevancia en el escenario cultural del Perú del siglo XIX. Se asume la perspectiva de que el costumbrismo representa la reafirmación del nosotros (nuestras costumbres, nuestra realidad social y cultural) frente a los otros (los españoles). Pero luego, en las siguientes décadas, durante el romanticismo, se aprecia que los criollos e intelectuales (el nosotros) no intenta un acercamiento a los otros (entendiendo como tal la población andina, la realidad rural del país). Solo después de la guerra con Chile, en términos generales, y con la participación singular de González Prada, los otros vuelven a ser motivo de reflexión y personajes de la actividad literaria. Para el estudio del proceso literario se han tenido en cuenta los textos  de Palma y su testimonio personal, así como los escritos de Mercedes Cabello acerca de las tendencias literarias en su época. No se deja de lado la función del Estado frente a los intelectuales, especialmente a mediados del siglo XIX.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).