El instante eterno del sujeto : individuo y temporalidad en la subjetividad Kierkegaardiana

Descripción del Articulo

Hace algún tiempo ya, decidimos, con un grupo de amigos, formar un círculo de lectura sobre Kierkegaard. Elegimos, para nuestro propósito, El instante. La elección fue motivada por lo seductor del título que a unos evocaba reflexiones sobre la naturaleza de la temporalidad al estilo de Heidegger o A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada Pierrend, Manuel Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145054
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kierkegaard, Søren, 1813-1855
Estética
Espiritualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:Hace algún tiempo ya, decidimos, con un grupo de amigos, formar un círculo de lectura sobre Kierkegaard. Elegimos, para nuestro propósito, El instante. La elección fue motivada por lo seductor del título que a unos evocaba reflexiones sobre la naturaleza de la temporalidad al estilo de Heidegger o Agustín y a otros, más familiarizados con el pensamiento del danés, prometía una discusión sobre la importancia de la acción presente -donde "instante" podía interpretarse como un "¡ya!"- articulada en alguna propuesta ética. En razón de estas expectativas, el libro resultó bastante desilusionante: si bien se tematizaban tanto la temporalidad como la acción, la discusión presentada se enmarcaba en el ámbito de la religión y valores cristianos, y parecía dirigirse al individuo sin ninguna mediación del ámbito social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).