Características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años en una Institución Educativa Estatal de San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

El presente trabajo es un estudio descriptivo cuyo objetivo principal es determinar las características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años en una institución educativa estatal de San Juan de Miraflores. Para la recolección de datos, se utilizó el Examen Miofuncional Orofacial– MBGR (2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Zamora, Gina Zoraida, Rivera Taquiri, Noelia Marycela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199188
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos del habla--Investigación--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Niños--Educación--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Escuelas públicas--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
id RPUC_f2a215fa2cb5820fbdc5daf4f626af48
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199188
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años en una Institución Educativa Estatal de San Juan de Miraflores
title Características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años en una Institución Educativa Estatal de San Juan de Miraflores
spellingShingle Características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años en una Institución Educativa Estatal de San Juan de Miraflores
Flores Zamora, Gina Zoraida
Trastornos del habla--Investigación--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Niños--Educación--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Escuelas públicas--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
title_short Características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años en una Institución Educativa Estatal de San Juan de Miraflores
title_full Características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años en una Institución Educativa Estatal de San Juan de Miraflores
title_fullStr Características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años en una Institución Educativa Estatal de San Juan de Miraflores
title_full_unstemmed Características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años en una Institución Educativa Estatal de San Juan de Miraflores
title_sort Características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años en una Institución Educativa Estatal de San Juan de Miraflores
author Flores Zamora, Gina Zoraida
author_facet Flores Zamora, Gina Zoraida
Rivera Taquiri, Noelia Marycela
author_role author
author2 Rivera Taquiri, Noelia Marycela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Choquehuanca Flores, Leonor
Harm Fernández – Dávila, Mónica María
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Zamora, Gina Zoraida
Rivera Taquiri, Noelia Marycela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Trastornos del habla--Investigación--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Niños--Educación--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Escuelas públicas--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
topic Trastornos del habla--Investigación--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Niños--Educación--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Escuelas públicas--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
description El presente trabajo es un estudio descriptivo cuyo objetivo principal es determinar las características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años en una institución educativa estatal de San Juan de Miraflores. Para la recolección de datos, se utilizó el Examen Miofuncional Orofacial– MBGR (2004) de Irene Marchesan traducida por Mónica Paredes y Lydia Fernández (2014) y la técnica de observación sistemática con el propósito de identificar las características de la producción del habla en los niños. Los resultados de este estudio demuestran que el 20% de los niños evidencia alteraciones en el habla de los cuales el 75% es de origen musculoesquelético. Así mismo la alteración de habla predominante es la omisión en los grupos consonánticos de [l] y [r], seguido por la alteración por sustitución de los grupos consonánticos de [r] por los grupos consonánticos de [l] tales como [kr] por [kl] y [br] por [bl]. Las distorsiones también están presentes principalmente en el fon alveolar [s]. De esta manera se concluye que existe presencia de alteraciones del habla en los niños de 6 y 7 años lo que evidencia la importancia de la intervención interdisciplinaria entre docentes y fonoaudiólogos en las instituciones educativas estatales.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-01T20:56:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-01T20:56:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27485
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27485
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639010651799552
spelling Choquehuanca Flores, LeonorHarm Fernández – Dávila, Mónica MaríaFlores Zamora, Gina ZoraidaRivera Taquiri, Noelia Marycela2024-04-01T20:56:56Z2024-04-01T20:56:56Z20222024-04-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/27485El presente trabajo es un estudio descriptivo cuyo objetivo principal es determinar las características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años en una institución educativa estatal de San Juan de Miraflores. Para la recolección de datos, se utilizó el Examen Miofuncional Orofacial– MBGR (2004) de Irene Marchesan traducida por Mónica Paredes y Lydia Fernández (2014) y la técnica de observación sistemática con el propósito de identificar las características de la producción del habla en los niños. Los resultados de este estudio demuestran que el 20% de los niños evidencia alteraciones en el habla de los cuales el 75% es de origen musculoesquelético. Así mismo la alteración de habla predominante es la omisión en los grupos consonánticos de [l] y [r], seguido por la alteración por sustitución de los grupos consonánticos de [r] por los grupos consonánticos de [l] tales como [kr] por [kl] y [br] por [bl]. Las distorsiones también están presentes principalmente en el fon alveolar [s]. De esta manera se concluye que existe presencia de alteraciones del habla en los niños de 6 y 7 años lo que evidencia la importancia de la intervención interdisciplinaria entre docentes y fonoaudiólogos en las instituciones educativas estatales.The present investigation is a descriptive study whose principal objective is to determine the characteristics of speech production in children of 6 and 7 years old at state educational institution of San Juan de Miraflores. To recolect data we used the Myofunctional Orofacial Examination- MBGR (2004) of Irene Marchesan translated by Mónica Paredes and Lydia Fernández (2014), the technique of systematic observation was aplicated with the purpose of identifying the characteristics of speech production in the children. The results of this study show that 20% of children show alterations in speech, of which 75% are of musculoskeletal origin. Likewise, the predominant speech alteration is the omission in the consonant groups of [ l ] and [ r ], followed by the alteration by substitution of the consonant groups of [r] by the consonant groups of [l] such as [kr] by [kl] and [br] by [bl]. Distortions are also mainly present in the alveolar fon [s]. So that investigation is concluded that there is a presence of speech alterations in children of 6 and 7 years old, which shows the importance of interdisciplinary intervention between teachers and phonoaudiologists in state educational institutions.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Trastornos del habla--Investigación--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)Niños--Educación--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)Escuelas públicas--Perú--San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años en una Institución Educativa Estatal de San Juan de Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Fonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y TartamudezMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Fonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y Tartamudez0807476108772933https://orcid.org/0000-0002-8488-3204https://orcid.org/0000-0003-4573-81164262454945653229916127Paredes García, Mónica PatriciaChoquehuanca Flores, LeonorTsuda Miyagawa, Mariela Silviahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199188oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1991882024-06-10 10:55:07.211http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).