1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo es un estudio descriptivo cuyo objetivo principal es determinar las características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años en una institución educativa estatal de San Juan de Miraflores. Para la recolección de datos, se utilizó el Examen Miofuncional Orofacial– MBGR (2004) de Irene Marchesan traducida por Mónica Paredes y Lydia Fernández (2014) y la técnica de observación sistemática con el propósito de identificar las características de la producción del habla en los niños. Los resultados de este estudio demuestran que el 20% de los niños evidencia alteraciones en el habla de los cuales el 75% es de origen musculoesquelético. Así mismo la alteración de habla predominante es la omisión en los grupos consonánticos de [l] y [r], seguido por la alteración por sustitución de los grupos consonánticos de [r] por los grupos consonántico...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo es un estudio descriptivo cuyo objetivo principal es determinar las características de la producción del habla en niños de 6 y 7 años en una institución educativa estatal de San Juan de Miraflores. Para la recolección de datos, se utilizó el Examen Miofuncional Orofacial– MBGR (2004) de Irene Marchesan traducida por Mónica Paredes y Lydia Fernández (2014) y la técnica de observación sistemática con el propósito de identificar las características de la producción del habla en los niños. Los resultados de este estudio demuestran que el 20% de los niños evidencia alteraciones en el habla de los cuales el 75% es de origen musculoesquelético. Así mismo la alteración de habla predominante es la omisión en los grupos consonánticos de [l] y [r], seguido por la alteración por sustitución de los grupos consonánticos de [r] por los grupos consonántico...