La formación del Estado verde: redes, legados y contingencia en la política forestal

Descripción del Articulo

El Estado Verde es resultado del emprendimiento burocrático de laboriosos y apasionados profesionales enraizados en redes epistémicas y el contexto institucional en el que operan. Este artículo propone una teoría marco que integra perspectivas y conceptos de los nuevos institucionalismos de las cien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orihuela, José Carlos
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123929
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio institucional
Redes epistémicas
Legados
Contingencia
Poder infraestructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El Estado Verde es resultado del emprendimiento burocrático de laboriosos y apasionados profesionales enraizados en redes epistémicas y el contexto institucional en el que operan. Este artículo propone una teoría marco que integra perspectivas y conceptos de los nuevos institucionalismos de las ciencias sociales para leer el proceso histórico de formación de instituciones estatales para la conservación de la biodiversidad y la gestión de bosques. La red epistémica de ingenieros forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina, por un lado, y el rol de legados institucionales y la contingencia histórica, por otro, son resaltadas para el análisis del proceso peruano. Campos de investigación que se desprenden de la exposición son la formación de capacidad infraestructural del Estado en los bosques y áreas naturales protegidas, así como la economía política de la naturaleza y los recursos naturales en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).