Caracterización de la Negociación Colectiva en Europa

Descripción del Articulo

El presente estudio efectúa un diagnóstico del conjunto de los modelos nacionales de negociación colectiva en Europa. Efectúa sobre todo una presentación de su evolución más reciente, detectando las posibles tendencias, su uniformidad y/o divergencia. Se ha intentado evitar una descripción aislada d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Villalón, Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173759
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21798/21310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negociación colectiva
Acción sindical
Relaciones laborales
Legislación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_f2678639d6bc72ad4f38376b78d13f84
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173759
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cruz Villalón, Jesús2020-12-17T15:18:26Z2020-12-17T15:18:26Z2020-02-10http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21798/21310El presente estudio efectúa un diagnóstico del conjunto de los modelos nacionales de negociación colectiva en Europa. Efectúa sobre todo una presentación de su evolución más reciente, detectando las posibles tendencias, su uniformidad y/o divergencia. Se ha intentado evitar una descripción aislada de la regulación de cada regulación nacional, pues se ha pretendido realizar un estudio transversal, que permita una comparación de cada una de las materias que integran dicha regulación: fuentes jurídicas, tipología, estructura y concurrencia, sujetos, procedimiento, eficacia jurídica, vigencia y duración, administración, control de la legalidad, así como contenido negocial. Ello nos ha permitido detectar hasta qué punto existen para cada aspecto grupos de sistemas nacionales, es decir modelos de negociación colectiva con señas de identidad comunes, con tendencias hacia la convergencia o hacia la divergencia.This study makes a diagnosis of the national collective bargaining models in Europe. It mainly offers a presentation of its most recent evolution, detecting possible trends, its uniformity and/or differences. An attempt has been made to avoid an isolated description of each national regulation, since a transversal study is considered a better option, as it would allow to make an appropriate comparison among the matters that involve all the referred regulations: legal sources, typology, structure and concurrence, subjects, procedure, legal effectiveness, duration, administration, legality controls, as well as business content. This has allowed us to detect to what extent how many groups of existing national systems exist regarding any of these aspects, that is, collective bargaining models with common identity signs and similar tendencies towards convergence or divergence.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 53 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPNegociación colectivaAcción sindicalRelaciones laboralesLegislación laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Caracterización de la Negociación Colectiva en EuropaGuidelines of collective bargaining in Europeinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173759oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1737592024-06-05 14:52:40.176http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Caracterización de la Negociación Colectiva en Europa
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Guidelines of collective bargaining in Europe
title Caracterización de la Negociación Colectiva en Europa
spellingShingle Caracterización de la Negociación Colectiva en Europa
Cruz Villalón, Jesús
Negociación colectiva
Acción sindical
Relaciones laborales
Legislación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Caracterización de la Negociación Colectiva en Europa
title_full Caracterización de la Negociación Colectiva en Europa
title_fullStr Caracterización de la Negociación Colectiva en Europa
title_full_unstemmed Caracterización de la Negociación Colectiva en Europa
title_sort Caracterización de la Negociación Colectiva en Europa
author Cruz Villalón, Jesús
author_facet Cruz Villalón, Jesús
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Villalón, Jesús
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Negociación colectiva
Acción sindical
Relaciones laborales
Legislación laboral
topic Negociación colectiva
Acción sindical
Relaciones laborales
Legislación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente estudio efectúa un diagnóstico del conjunto de los modelos nacionales de negociación colectiva en Europa. Efectúa sobre todo una presentación de su evolución más reciente, detectando las posibles tendencias, su uniformidad y/o divergencia. Se ha intentado evitar una descripción aislada de la regulación de cada regulación nacional, pues se ha pretendido realizar un estudio transversal, que permita una comparación de cada una de las materias que integran dicha regulación: fuentes jurídicas, tipología, estructura y concurrencia, sujetos, procedimiento, eficacia jurídica, vigencia y duración, administración, control de la legalidad, así como contenido negocial. Ello nos ha permitido detectar hasta qué punto existen para cada aspecto grupos de sistemas nacionales, es decir modelos de negociación colectiva con señas de identidad comunes, con tendencias hacia la convergencia o hacia la divergencia.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T15:18:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T15:18:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21798/21310
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21798/21310
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 53 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639454216224768
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).