Determinantes de la producción destinada al mercado en la agricultura familiar peruana
Descripción del Articulo
La agricultura familiar representa una parte importante en la actividad económica del Perú, debido a que constituye el principal sustento económico de millones de sus habitantes, asegura la producción de alimentos saludables a nivel nacional y provee la mayor cantidad de alimentos del país. Por ello...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185526 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22634 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Familias rurales--Perú Productividad agrícola--Mercadotecnia--Perú Agricultura--Aspectos económicos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RPUC_f1f22206defb59903c34bccae9057c24 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185526 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Alvarado Guerrero, Javier GonzaloCordero Montes, Jaime Eduardo2022-06-19T00:08:54Z2022-06-19T00:08:54Z20222022-06-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/22634La agricultura familiar representa una parte importante en la actividad económica del Perú, debido a que constituye el principal sustento económico de millones de sus habitantes, asegura la producción de alimentos saludables a nivel nacional y provee la mayor cantidad de alimentos del país. Por ello, en base a la información del IV CENAGRO (INEI, 2013), la investigación buscó identificar los factores que poseen el nivel de influencia más significativo en la probabilidad de que la mayor parte de producción agrícola en la agricultura familiar sea destinada al mercado. Para un análisis homogéneo entre regiones, se estandarizaron las tierras de acuerdo al trabajo de Eguren y Pintado (2015), así como también se dividió la agricultura familiar en tres categorías (subsistencia, intermedia y excedentaria), basado en la tipificación propuesta por la FAO (2014) y Maletta (2017). Asimismo, se utilizó un modelo Probit según el carácter de consumidor-productor que posee el productor familiar. De esta manera, entre los principales hallazgos, se encontró que el número de parcelas, el acceso al crédito y la asociatividad son las variables que más influyen en la probabilidad de que la mayor parte de la producción agrícola sea destinada al mercado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Familias rurales--PerúProductividad agrícola--Mercadotecnia--PerúAgricultura--Aspectos económicos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Determinantes de la producción destinada al mercado en la agricultura familiar peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en EconomíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesEconomía06960287https://orcid.org/0000-0001-5512-767277221397421016Leon Castillo, Janina VirginiaAguilar Andía, Gladys GiovannaAlvarado Guerrero, Javier Gonzalohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185526oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1855262024-07-08 09:38:42.638http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Determinantes de la producción destinada al mercado en la agricultura familiar peruana |
| title |
Determinantes de la producción destinada al mercado en la agricultura familiar peruana |
| spellingShingle |
Determinantes de la producción destinada al mercado en la agricultura familiar peruana Cordero Montes, Jaime Eduardo Familias rurales--Perú Productividad agrícola--Mercadotecnia--Perú Agricultura--Aspectos económicos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Determinantes de la producción destinada al mercado en la agricultura familiar peruana |
| title_full |
Determinantes de la producción destinada al mercado en la agricultura familiar peruana |
| title_fullStr |
Determinantes de la producción destinada al mercado en la agricultura familiar peruana |
| title_full_unstemmed |
Determinantes de la producción destinada al mercado en la agricultura familiar peruana |
| title_sort |
Determinantes de la producción destinada al mercado en la agricultura familiar peruana |
| author |
Cordero Montes, Jaime Eduardo |
| author_facet |
Cordero Montes, Jaime Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarado Guerrero, Javier Gonzalo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cordero Montes, Jaime Eduardo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Familias rurales--Perú Productividad agrícola--Mercadotecnia--Perú Agricultura--Aspectos económicos--Perú |
| topic |
Familias rurales--Perú Productividad agrícola--Mercadotecnia--Perú Agricultura--Aspectos económicos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
La agricultura familiar representa una parte importante en la actividad económica del Perú, debido a que constituye el principal sustento económico de millones de sus habitantes, asegura la producción de alimentos saludables a nivel nacional y provee la mayor cantidad de alimentos del país. Por ello, en base a la información del IV CENAGRO (INEI, 2013), la investigación buscó identificar los factores que poseen el nivel de influencia más significativo en la probabilidad de que la mayor parte de producción agrícola en la agricultura familiar sea destinada al mercado. Para un análisis homogéneo entre regiones, se estandarizaron las tierras de acuerdo al trabajo de Eguren y Pintado (2015), así como también se dividió la agricultura familiar en tres categorías (subsistencia, intermedia y excedentaria), basado en la tipificación propuesta por la FAO (2014) y Maletta (2017). Asimismo, se utilizó un modelo Probit según el carácter de consumidor-productor que posee el productor familiar. De esta manera, entre los principales hallazgos, se encontró que el número de parcelas, el acceso al crédito y la asociatividad son las variables que más influyen en la probabilidad de que la mayor parte de la producción agrícola sea destinada al mercado. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-19T00:08:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-19T00:08:54Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-18 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22634 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22634 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638624230572032 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).