Dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de pareja
Descripción del Articulo
        El siguiente estudio tiene como objetivo identificar la relación entre la dependencia emocional y la violencia de pareja en una muestra conformada por mujeres usuarias del servicio de psicología de un establecimiento de salud nacional. Para esto, se sigue un enfoque cuantitativo y se utiliza una est...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101118 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/13050/13663 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00  | 
| id | 
                  RPUC_f1eb6c634bb20f697f3ba709aec4a6af | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101118 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RPUC | 
    
| network_name_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2905 | 
    
| spelling | 
                  Aiquipa Tello, Jesús Joel2015-06-30http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/13050/13663El siguiente estudio tiene como objetivo identificar la relación entre la dependencia emocional y la violencia de pareja en una muestra conformada por mujeres usuarias del servicio de psicología de un establecimiento de salud nacional. Para esto, se sigue un enfoque cuantitativo y se utiliza una estrategia asociativa comparativa. La muestra estuvo constituida por dos grupos de mujeres, mujeres víctimas de violencia de pareja (25 usuarias) y mujeres que no fueron víctimas de violencia de pareja (26 usuarias). Los resultados sugieren que existe relación estadísticamente significativa entre las variables de estudio, puesto que se encontró diferencias entre los dos grupos de estudio y se halló que el valor que asumió el coeficiente de relación entre las variables fue altamente significativo.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 33 Núm. 2 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPsicologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de parejaEmotional dependence of female victims of intimate partnership violenceinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/101118oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1011182025-02-27 12:33:52.324http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  Dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de pareja | 
    
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv | 
                  Emotional dependence of female victims of intimate partnership violence | 
    
| title | 
                  Dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de pareja | 
    
| spellingShingle | 
                  Dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de pareja Aiquipa Tello, Jesús Joel Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00  | 
    
| title_short | 
                  Dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de pareja | 
    
| title_full | 
                  Dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de pareja | 
    
| title_fullStr | 
                  Dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de pareja | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de pareja | 
    
| title_sort | 
                  Dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de pareja | 
    
| author | 
                  Aiquipa Tello, Jesús Joel | 
    
| author_facet | 
                  Aiquipa Tello, Jesús Joel | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Aiquipa Tello, Jesús Joel | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Psicología | 
    
| topic | 
                  Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
    
| description | 
                  El siguiente estudio tiene como objetivo identificar la relación entre la dependencia emocional y la violencia de pareja en una muestra conformada por mujeres usuarias del servicio de psicología de un establecimiento de salud nacional. Para esto, se sigue un enfoque cuantitativo y se utiliza una estrategia asociativa comparativa. La muestra estuvo constituida por dos grupos de mujeres, mujeres víctimas de violencia de pareja (25 usuarias) y mujeres que no fueron víctimas de violencia de pareja (26 usuarias). Los resultados sugieren que existe relación estadísticamente significativa entre las variables de estudio, puesto que se encontró diferencias entre los dos grupos de estudio y se halló que el valor que asumió el coeficiente de relación entre las variables fue altamente significativo. | 
    
| publishDate | 
                  2015 | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2015-06-30 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article | 
    
| dc.type.other.none.fl_str_mv | 
                  Artículo | 
    
| format | 
                  article | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/13050/13663 | 
    
| url | 
                  http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/13050/13663 | 
    
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv | 
                  urn:issn:2223-3733 urn:issn:0254-9247  | 
    
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | 
                  Revista de Psicología; Vol. 33 Núm. 2 (2015) | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP  | 
    
| instname_str | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  PUCP | 
    
| institution | 
                  PUCP | 
    
| reponame_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| collection | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la PUCP | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@pucp.pe | 
    
| _version_ | 
                  1835639834148864000 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).