Diseño de libro ilustrado para niños de 8 a 12 años sobre la importancia de los impuestos para el desarrollo de áreas verdes en el distrito de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

Las áreas verdes en el distrito de Villa El Salvador han experimentado una constante decadencia a través de los años. El problema se observa principalmente en los parques y alamedas del distrito, donde se percibe deterioro ocasionado por la poca responsabilidad de los residentes respecto al pago de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Camilo, Angela Nayeli
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197043
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño gráfico
Diseño editorial
Ilustración
Medioambiente|Infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Las áreas verdes en el distrito de Villa El Salvador han experimentado una constante decadencia a través de los años. El problema se observa principalmente en los parques y alamedas del distrito, donde se percibe deterioro ocasionado por la poca responsabilidad de los residentes respecto al pago de los arbitrios municipales y también por su falta de interés por el cuidado y mantenimiento de las áreas verdes. Durante la presente investigación se descubrió que el presupuesto destinado para su mantenimiento resulta ser insuficiente, lo que promueve el abandono de estas importantes áreas. Frente a la problemática investigada, se plantea un proyecto dirigido a niños de 8 a 12 años cuyo objetivo es dar a conocer el déficit de áreas verdes generado por la falta de responsabilidad de pago tributario en el distrito. En dicho proyecto se propone la creación de un libro ilustrado para informar sobre la importancia de los arbitrios y los beneficios que se brindan para el desarrollo de la calidad de vida del distrito. Este proyecto propone dar a conocer la problemática de una manera dinámica y de fácil comprensión para que los niños en el futuro sean responsables ciudadanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).