Análisis del impacto del Electronic Word of Mouth en la intención de compra de hospedaje de los hostels de Cusco
Descripción del Articulo
El propósito del estudio es determinar la repercusión que tiene el electronic word of mouth (eWOM) en la intención de compra en los turistas de 18 a 39 años en los hostels de Cusco. Para ello, se hace una revisión de los modelos que relacionan estos conceptos siendo el Modelo de Erkan (2016) el más...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191858 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento del consumidor Mercadeo en Internet Turismo Hoteles--Perú--Cuzco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_f14b821d973dbfc037ac83503fa60771 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191858 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Riva Zaferson, Franco AlbertoArteaga Sandonas, Maria ClaudiaCorrea Armas, Pamela Elizabeth2023-04-12T19:30:37Z2023-04-12T19:30:37Z20222023-04-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/24649El propósito del estudio es determinar la repercusión que tiene el electronic word of mouth (eWOM) en la intención de compra en los turistas de 18 a 39 años en los hostels de Cusco. Para ello, se hace una revisión de los modelos que relacionan estos conceptos siendo el Modelo de Erkan (2016) el más difundido. Además, destaca que la intención de compra es evolutiva y se ve influenciada por factores internos y externos. Seguidamente, se realizó un marco contextual sobre la dinámica del sector hotelero, el turista 2.0, los hostels como opción de hospedaje y la era digital. Se identificó que los hostels presentan una creciente oferta hotelera y un público joven hiperconectado. La metodología plantea un diseño experimental puro donde se utiliza un cuestionario simulando una página de reseñas de un hostel en Cusco. Se elaboraron tres grupos homogéneos a los que se expusó un eWOM en específico. Los resultados mostraron que hay diferencias significativas en la intención de compra según el tipo de eWOM expuesto. Así, la intención de compra disminuía frente al eWOM Negativo; se equilibraba, frente al eWOM Ausente; y, aumentaba frente al eWOM Positivo. Todo esto resulta valioso para poder profundizar el impacto del eWOM en la intención de compra, de modo que los hostels puedan conocer cómo influyen las crecientes plataformas de reseñas en sus consumidores, estar preparados y conducir sus estrategias en el ámbito digital.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Comportamiento del consumidorMercadeo en InternetTurismoHoteles--Perú--Cuzcohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis del impacto del Electronic Word of Mouth en la intención de compra de hospedaje de los hostels de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial45603646https://orcid.org/0000-0003-2896-64087139564270882973413406Pasco Dalla Porta, Mario MarcelloRiva Zaferson, Franco AlbertoTostes Vieira, Marta Luciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/191858oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1918582024-07-08 09:56:54.611http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis del impacto del Electronic Word of Mouth en la intención de compra de hospedaje de los hostels de Cusco |
title |
Análisis del impacto del Electronic Word of Mouth en la intención de compra de hospedaje de los hostels de Cusco |
spellingShingle |
Análisis del impacto del Electronic Word of Mouth en la intención de compra de hospedaje de los hostels de Cusco Arteaga Sandonas, Maria Claudia Comportamiento del consumidor Mercadeo en Internet Turismo Hoteles--Perú--Cuzco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis del impacto del Electronic Word of Mouth en la intención de compra de hospedaje de los hostels de Cusco |
title_full |
Análisis del impacto del Electronic Word of Mouth en la intención de compra de hospedaje de los hostels de Cusco |
title_fullStr |
Análisis del impacto del Electronic Word of Mouth en la intención de compra de hospedaje de los hostels de Cusco |
title_full_unstemmed |
Análisis del impacto del Electronic Word of Mouth en la intención de compra de hospedaje de los hostels de Cusco |
title_sort |
Análisis del impacto del Electronic Word of Mouth en la intención de compra de hospedaje de los hostels de Cusco |
author |
Arteaga Sandonas, Maria Claudia |
author_facet |
Arteaga Sandonas, Maria Claudia Correa Armas, Pamela Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Correa Armas, Pamela Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Riva Zaferson, Franco Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arteaga Sandonas, Maria Claudia Correa Armas, Pamela Elizabeth |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comportamiento del consumidor Mercadeo en Internet Turismo Hoteles--Perú--Cuzco |
topic |
Comportamiento del consumidor Mercadeo en Internet Turismo Hoteles--Perú--Cuzco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El propósito del estudio es determinar la repercusión que tiene el electronic word of mouth (eWOM) en la intención de compra en los turistas de 18 a 39 años en los hostels de Cusco. Para ello, se hace una revisión de los modelos que relacionan estos conceptos siendo el Modelo de Erkan (2016) el más difundido. Además, destaca que la intención de compra es evolutiva y se ve influenciada por factores internos y externos. Seguidamente, se realizó un marco contextual sobre la dinámica del sector hotelero, el turista 2.0, los hostels como opción de hospedaje y la era digital. Se identificó que los hostels presentan una creciente oferta hotelera y un público joven hiperconectado. La metodología plantea un diseño experimental puro donde se utiliza un cuestionario simulando una página de reseñas de un hostel en Cusco. Se elaboraron tres grupos homogéneos a los que se expusó un eWOM en específico. Los resultados mostraron que hay diferencias significativas en la intención de compra según el tipo de eWOM expuesto. Así, la intención de compra disminuía frente al eWOM Negativo; se equilibraba, frente al eWOM Ausente; y, aumentaba frente al eWOM Positivo. Todo esto resulta valioso para poder profundizar el impacto del eWOM en la intención de compra, de modo que los hostels puedan conocer cómo influyen las crecientes plataformas de reseñas en sus consumidores, estar preparados y conducir sus estrategias en el ámbito digital. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-12T19:30:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-12T19:30:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-04-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24649 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24649 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639306589306880 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).