La enseñanza de la improvisación musical en las universidades que imparten la carrera de música en Lima, Perú

Descripción del Articulo

La improvisación musical siempre ha estado dentro de la música a lo largo de su historia, asimismo su enseñanza. Ha sido objeto constante de estudio, encontrando así sus beneficios e importancia, sin embargo, no ha habido alguna investigación donde analice los factores del por qué no se imparte y po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Rentería, Rodrigo Julián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172291
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música--Estudio y enseñanza
Educación superior--Perú--Lima
Universidades--Perú--Lima
Música--Perú--Lima
Música--Historia
Jazz--Historia y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_f0ba2541ec2b62c0b2d3263a21b26685
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172291
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Romero Cevallos, Raul RenatoMuñoz Rentería, Rodrigo Julián2020-08-30T02:55:15Z2020-08-30T02:55:15Z20202020-08-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/16888La improvisación musical siempre ha estado dentro de la música a lo largo de su historia, asimismo su enseñanza. Ha sido objeto constante de estudio, encontrando así sus beneficios e importancia, sin embargo, no ha habido alguna investigación donde analice los factores del por qué no se imparte y por qué sí, en las universidades en Lima. De esta forma, este trabajo identifica las universidades que tienen la carrera de música y analiza las mallas para observar si hay presencia de la enseñanza de la improvisación musical. También, mediante entrevistas a docentes y autoridades de dichas universidades, se conocerá los factores que implica abrir un curso de improvisación y las razones por las cuales no se tiene en cuenta, en algunos casos, en su sistema educativo. El manejo de la improvisación se ha podido ver a lo largo de la historia de la música occidental, grandes figuras eran improvisadores y, a pesar de esto, observamos cómo ha perdido su rigurosidad en su enseñanza tanto que muchas instituciones no la tienen en cuenta, esta tesis recoge información para un mayor entendimiento de dichas entidades educativas. Estilos como el jazz, cuya base es la improvisación, se ve institucionalizado desde hace mucho tiempo, brindando información mediante documentos académicos al respecto, es este el estilo principal a lo que se aferra el aprendizaje de la improvisación musical, pese a que toda música es susceptible a ser improvisada. Este trabajo también muestra la fuerte relación con la creatividad y los beneficios que puede tener el alumno en otros campos gracias a la improvisación musical. Como conclusión principal planteamos que esta materia está implícita en el sistema educativo de algunas instituciones, dentro de los cursos de instrumento y ensamble principalmente, y en las instituciones que no la imparten, la tienen en cuenta en el estudio de la historia, y están de acuerdo con la apertura de una asignatura de improvisación, pero finalizando la carrera para que el alumno tenga nociones básicas de la composición espontánea, pero no es una de sus actividades principales.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Música--Estudio y enseñanzaEducación superior--Perú--LimaUniversidades--Perú--LimaMúsica--Perú--LimaMúsica--HistoriaJazz--Historia y críticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04La enseñanza de la improvisación musical en las universidades que imparten la carrera de música en Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en MúsicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasMúsicahttps://orcid.org/0000-0002-4572-3865215426https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172291oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1722912024-07-08 09:21:26.97http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La enseñanza de la improvisación musical en las universidades que imparten la carrera de música en Lima, Perú
title La enseñanza de la improvisación musical en las universidades que imparten la carrera de música en Lima, Perú
spellingShingle La enseñanza de la improvisación musical en las universidades que imparten la carrera de música en Lima, Perú
Muñoz Rentería, Rodrigo Julián
Música--Estudio y enseñanza
Educación superior--Perú--Lima
Universidades--Perú--Lima
Música--Perú--Lima
Música--Historia
Jazz--Historia y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short La enseñanza de la improvisación musical en las universidades que imparten la carrera de música en Lima, Perú
title_full La enseñanza de la improvisación musical en las universidades que imparten la carrera de música en Lima, Perú
title_fullStr La enseñanza de la improvisación musical en las universidades que imparten la carrera de música en Lima, Perú
title_full_unstemmed La enseñanza de la improvisación musical en las universidades que imparten la carrera de música en Lima, Perú
title_sort La enseñanza de la improvisación musical en las universidades que imparten la carrera de música en Lima, Perú
author Muñoz Rentería, Rodrigo Julián
author_facet Muñoz Rentería, Rodrigo Julián
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Cevallos, Raul Renato
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Rentería, Rodrigo Julián
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Música--Estudio y enseñanza
Educación superior--Perú--Lima
Universidades--Perú--Lima
Música--Perú--Lima
Música--Historia
Jazz--Historia y crítica
topic Música--Estudio y enseñanza
Educación superior--Perú--Lima
Universidades--Perú--Lima
Música--Perú--Lima
Música--Historia
Jazz--Historia y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description La improvisación musical siempre ha estado dentro de la música a lo largo de su historia, asimismo su enseñanza. Ha sido objeto constante de estudio, encontrando así sus beneficios e importancia, sin embargo, no ha habido alguna investigación donde analice los factores del por qué no se imparte y por qué sí, en las universidades en Lima. De esta forma, este trabajo identifica las universidades que tienen la carrera de música y analiza las mallas para observar si hay presencia de la enseñanza de la improvisación musical. También, mediante entrevistas a docentes y autoridades de dichas universidades, se conocerá los factores que implica abrir un curso de improvisación y las razones por las cuales no se tiene en cuenta, en algunos casos, en su sistema educativo. El manejo de la improvisación se ha podido ver a lo largo de la historia de la música occidental, grandes figuras eran improvisadores y, a pesar de esto, observamos cómo ha perdido su rigurosidad en su enseñanza tanto que muchas instituciones no la tienen en cuenta, esta tesis recoge información para un mayor entendimiento de dichas entidades educativas. Estilos como el jazz, cuya base es la improvisación, se ve institucionalizado desde hace mucho tiempo, brindando información mediante documentos académicos al respecto, es este el estilo principal a lo que se aferra el aprendizaje de la improvisación musical, pese a que toda música es susceptible a ser improvisada. Este trabajo también muestra la fuerte relación con la creatividad y los beneficios que puede tener el alumno en otros campos gracias a la improvisación musical. Como conclusión principal planteamos que esta materia está implícita en el sistema educativo de algunas instituciones, dentro de los cursos de instrumento y ensamble principalmente, y en las instituciones que no la imparten, la tienen en cuenta en el estudio de la historia, y están de acuerdo con la apertura de una asignatura de improvisación, pero finalizando la carrera para que el alumno tenga nociones básicas de la composición espontánea, pero no es una de sus actividades principales.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-30T02:55:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-30T02:55:15Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-08-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16888
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16888
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639736295751680
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).